Premios
25 febrero, 2025
/
Premios
/
No hay comentarios
El cortometraje de animación Tina, en proceso de realización en el Máster en Animación UPV, recibió el viernes pasado una mención especial del jurado en el Incubator del festival Animac que ha tenido lugar en Lleida del 20 al 23 de febrero de 2025.
De entre los 52 proyectos que se recibieron, 12 fueron seleccionados para tener la oportunidad de presentarlos como pitch ante un panel de expertos de primer nivel, compuesto por Joan Solanes (lead animator en Arcane), Draško Ivezić (productor, guionista, director en Adriatic Animation) Wendy Tilby y Amanda Forbis (dúo de directoras colaboradoras con la National Film Board de Canadá, tres veces nominadas a los Óscar). Además de la mención del jurado, el equipo de Tina recibió una tableta gráfica XP Pen.
El equipo detrás de Tina está conformado por:
· Eliana Fernández – Directora y autora de la idea
· Alisa Lapkovskaya – Co-directora y acuarelista
· Gatt (Agathe Pias) – Productora y diseñadora
· Clara García – Animación
· Malú Mosca – Asistente de animación
Instagram del proyecto: @tina_cortometraje
Web del festival: https://animac.paeria.cat/es
24 febrero, 2025
/
Premios
/
No hay comentarios
Gabriel Songel y Natividad Navalón, personal docente e investigador de la Universitat Politècnica, han sido galardonados en la V edición de los Premios PRECREA (Premios a la Creación de las Universidades Públicas Valencianas), celebrada en la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH). Estos premios son otorgados por las universidades públicas valencianas a personalidades que han destacado por sus contribuciones a la vida cultural y artística valenciana.
El docente e investigador Gabriel Songel, compañero del Departamento de Dibujo, ha sido distinguido con el Premio José Mª Yturralde de Diseño y Creatividad Tecnológica. Para el catedrático, recibir este premio es “un reconocimiento a toda una carrera académica, investigadora y profesional dedicada al diseño”, entre cuyos hitos destaca la contribución a la implantación de la ingeniería en diseño industrial en España, el diseño y comercialización de más de 140 productos en el mercado y seis tramos de carrera investigadora.
Songel ha querido expresar su agradecimiento “a las personas que lo han hecho posible: mi entorno familiar, las empresas que han confiado en mí y a mis compañeros y compañeras de universidad”.
Más información: https://www.upv.es/noticias-upv/noticia-15063-v-premios-prec-es.html
7 enero, 2025
/
Exposiciones,Premios
/
No hay comentarios
Felina, cortometraje de animación dirigido por María Lorenzo Hernández y producido por Enrique Millán Almenar, ha sido NOMINADO para los premios “Lola Gaos” de la Academia del Audiovisual Valenciano, cuya gala se celebrará el próximo 1 de febrero.
Con motivo de esta importante nominación, el cortometraje permanecerá accesible para el visionado público hasta el día de la gala mediante este enlace.
Felina ya formó parte de las shortlist para los Premios Goya 2025 y acumula en su haber varios premios y selecciones de prestigio en festivales como la Semana de Cine de Terror de San Sebastián, el Certamen de Creación Audiovisual de Cabra (donde obtuvo dos premiaciones) y el Festival de Cine de Sant Joan d’Alacant (Premio al Mejor Cortometraje para Público Familiar).
Asimismo, la exposición Felina. Un cortometraje de animación permanece prorrogada hasta la primera semana de febrero, pudiéndose visitar en el Espacio Expositivo de Editorial UPV.
Felina también se encuentra disponible en la plataforma Filmin, y a partir de febrero de 2025 formará parte de la programación de À Punt Mèdia.
Links:
Cortometraje: https://vimeo.com/1041059340?share=copy
Ficha de la exposición en la web de Editorial UPV: https://editorialupv.webs.upv.es/
Link a la publicación del libro de arte (Llibrería UPV): https://www.lalibreria.upv.es/portalEd/UpvGEStore/products/p_6721-1-1
18 diciembre, 2024
/
Premios
/
No hay comentarios
Victoria Cano realiza los Galardones de los I Premios nacionales ACCIÓN 2024.
Premios a la dirección cinematográfica celebrada en la Academia del Cine de Madrid el 16 de noviembre de 2024.
Premio Acción de Honor a Fernando Colomo por su trayectoria cinematográfica.
Pilar Palomero, a la mejor dirección de ficción por “Los destellos”.
Javier Macipe a la mejor dirección novel, por “La estrella azul”.
Pablo Berger, a la mejor dirección de animación, por “Robot Dreams”.
Almudena Carracedo y Robert Bahar, a la dirección documental por “No estás sola”.
Directora de ACCIÓN: Pilar Pérez Solano.
26 noviembre, 2024
/
Exposiciones,Premios
/
No hay comentarios
El proyecto titulado NA. INMENSO. La narración artística como integradora del mensaje social. Conexiones entre mujeres artistas contemporáneas que usan la palabra escrita en su obra y colectivos de mujeres en situación de vulnerabilidad, ha recibido el Primer Premio en la IV Edición de los Premios para la Igualdad en el año 2024 convocados por el Ayuntamiento de Valencia.
«El objeto de la presente convocatoria es premiar actuaciones, buenas prácticas y proyectos de igualdad realizados en la ciudad de València durante 2023 y/o 2024 en áreas de actuación del vigente Plan Marco de Igualdad de mujeres y hombres», concretamente en el área: 1. Violencia contra las mujeres.
Es un proyecto artístico que está en marcha desde 2022, y parte de los resultados son una muestra itinerante que ha sido expuesta en la Casa de las Luces de Titaguas, (subsede del MuVIM de Valencia) desde 22/06 al 22/07 de 2024. Ahora, se muestra en la Casa Capellà Pallarés de la Fundación Bancaja de Sagunto hasta el día 31 de diciembre.
En el proyecto, liderado por Victoria Esgueva López, participan 20 artistas con una relevante trayectoria, de las que 13 son profesoras e investigadoras de la Universitat Politècnica de València y 7 son portuguesas, vinculadas en su mayoría a la Universidad de Portugal. Estas son: Amparo B. Wieden, Teresa Cháfer, Regina Costa, Manuela Cristóvão, Célia Bragança, Chele Esteve Sendra, Sónia Rafael, Ana Ferriols Montañana, Susana García Rams, Diana Costa, Begoña Jordá Albiñana, María Martín, Horte Mínguez, Silvia Molinero Domingo, Natividad Navalón, Isabel Pyrrait, Paula Santiago, Ana Tomás, Sara Vilar Garcia e Inez Wijnhorst.
Los objetivos de nuestro proyecto son:
– Reivindicar el valor que posee el proceso de creación artística como vehículo de trasferencia y comunicación para emitir mensajes de carácter social.
– Incorporar el uso de la palabra en la obra artística.
– Propiciar una triangulación que interrelacione a las mujeres de la Asociación Alanna de Valencia, con artistas contemporáneas valencianas vinculadas a la Universitat Politècnica de València y portuguesas de distintas universidades de Portugal, y por último con la ciudadanía como partícipe y receptora.
Colaboran:
La Casa de las Luces (MuVIM)
Fundación Bancaja Sagunto
21 octubre, 2024
/
Exposiciones,Premios
/
No hay comentarios
Felina es un cortometraje de animación 2D que ha entrado a formar parte de las shortlist para los Premios Goya 2025.
El cortometraje ha sido dirigido por María Lorenzo Hernández y producido por Enrique Millán Almenar, ambos profesores del Departamento de Dibujo de la Universitat Politècnica de València. Hasta la fecha, Felina ha alcanzado numerosos reconocimientos en festivales de cine y de animación, siendo una de sus próximas citas la prestigiosa Semana de Cine de Terror de San Sebastián.
El corto, de doce minutos, sin diálogos y en blanco y negro, rinde homenaje a La mujer pantera de Jacques Tournier (1942), pero también se alimenta de toda una tradición de cine expresionista y de terror como El gabinete del doctor Caligari (1919), La parada de los monstruos (1932) y El increíble hombre menguante (1957): una constelación de filmes donde lo monstruoso invita a interrogarnos sobre la naturaleza humana, la diferencia entre el bien y el mal, y la posibilidad de ser libres.
Actualmente, y hasta el 30 de noviembre, se puede visitar la exposición Felina. Un cortometraje de animación, instalada en el Espacio Expositivo de Editorial UPV.
El proyecto de cortometraje ha contado con el apoyo de À Punt Mèdia, el Institut Valencià de Cultura, y el Grupo de I+D+i Animación UPV. Felina también forma parte del programa de distribución oficial CURTS 20’24’’ de la Comunitat Valenciana.
En la animación del corto también han colaborado el profesor del Departamento de Dibujo Alberto Sanz Mariscal; ha contado con la banda sonora de Armando Bernabeu Lorenzo y sonido de Martí Guillem y Pedro Aviñó; dirección de arte de Julia Happymiaow, y diseños y color de Carla Moliner y Gael García, alumnas del Máster de Animación UPV; y doblaje de Laura Candela y Juan Sastre, actores.
Es la cuarta ocasión en que un cortometraje dirigido por María Lorenzo concurre a la preselección de los Premios Goya. En 2016, otro corto dirigido por María Lorenzo y producido por Enrique Millán, La noche del océano, alcanzó la nominación para tal galardón. La ceremonia de los 39º Premios Goya del cine español tendrá lugar el 8 de febrero de 2025 en Granada. Las nominaciones definitivas se conocerán en la primera semana de diciembre.
Links:
Tráiler al cortometraje:
https://vimeo.com/874425551?share=copy#t=0
Ficha de la exposición en la web de Editorial UPV:
https://editorialupv.webs.upv.es/
Link a la publicación del libro de arte (Llibrería UPV):
https://www.lalibreria.upv.es/portalEd/UpvGEStore/products/p_6721-1-1
8 octubre, 2024
/
Premios
/
No hay comentarios
Victoria Cano (artista, profesora de la Facultat de Belles Arts de Sant Carles de València e investigadora del CIAE de la UPV) es seleccionada para participar en la Exposición de las Bellas Artes Olímpicas de París 2024. Más de 120 obras se exponen en esta gran exposición internacional con una participación de más de 90 artistas de distintos países que con motivo de la celebración de las Olimpiadas de París 2024, difunden a través del arte, la civilización olímpica y los valores de la excelencia, el respeto y la amistad en el mundo.
Participa con la obra “Huellas Olímpicas. Europa, 2024”, la cual forma parte de un políptico de cinco cuadros de 100 cm de diámetro en el que cada uno representa un continente diferente, con sus colores más emblemáticos e incluyendo el símbolo de la huella del individuo, para crear un discurso sobre su impacto en la naturaleza, con raíces y perfiles tecnológicos que muestran artísticamente nuestra identidad y aportación en favor de toda la humanidad.
https://fotos.europapress.es/fotonoticia/f6129792
https://valenciaplaza.com/victoria-cano-seleccionada-para-la-exposicion-de-las-bellas-artes-olimpicas-de-paris-2024
https://www.diariojaen.es/cultura/victoria-cano-una-jiennense-en-las-olimpiadas-de-paris-OH10069645
https://vleojaen.es/victoria-cano-artista-jiennense-que-brilla-en-los-juegos-olimpicos-de-paris/
https://lacontradejaen.eldiario.es/artista-jaen-olimpiadas-jaen/
https://x.com/EPCValenciana/status/1819397358804676744
https://www.instagram.com/victoriacanoperez/
7 octubre, 2024
/
Premios
/
No hay comentarios
Con motivo de la colaboración del departamento con el Premio «La Paraula Imaginada» a libro ilustrado, impulsado por el Ayuntamiento de la Font d’en Carròs, la Fundación Brines se suma a formar parte en dicho premio. Es por ello que, la semana pasada, Rubén Tortosa se reunió con la directora de la Fundación Brines, Rosa Mascarell, la concejala de cultura del Ayuntamiento de la Font d’en Carròs, Celia Escrivá, la directora de la editorial Bullent, Nuria Sendra, la escritora Joaquina Barba y la artista Anna Roig, ganadora de la segunda edición, para firmar un convenio de colaboración destinado a dicho premio dotado con 6.000€, premio al que se pueden presentar l@s alumn@s de nuestros grados, máster y egresad@s. Pensamos que es una gran oportunidad para ell@s, tanto por la cuantía del premio, como por su visibilidad profesional, ya que el/la premiad@, la editorial Bullent publica el libro y lo presenta en la Feria del Libro de Valencia.
7 octubre, 2024
/
Premios
/
No hay comentarios
En la Feria Líber, organizada del 1 al 3 de octubre en la ciudad de Barcelona, el Ministerio de Cultura y Deporte hizo entrega de los premios en la categoría de “LIBROS MEJOR EDITADOS EN EL AÑO 2022”. El primer premio ha sido para “La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades”, el cual ha sido dirigido y diseñado por Antonio Alcaraz y Antonio Navarro, con obra gráfica original de varios artistas, ilustraciones tipográficas de varios ilustradores, composición manual de textos a cargo de Antonio Navarro y encuadernado por Poncho Martínez. La impresión se realizó en el taller de tipografía del Departamento de Dibujo, editado por UPV Editorial con el apoyo de la directora Remedios Pérez. Muy agradecidos por el reconocimiento.
30 septiembre, 2024
/
Premios
/
No hay comentarios
La revista AD ha seleccionado a Adrián Martínez Almonacid, profesor asociado del departamento de dibujo, entre los 3 finalistas de los premios AD Creators, donde premian el talento emergente en la disciplina de ‘design art’ a nivel Europeo!!!
https://www.revistaad.es/diseno/branded/articulos/ad-creators-finalistas