Premios
6 noviembre, 2025
/
Premios
/
No hay comentarios
La Universitat Politècnica de València ha celebrado la 4ª edición de los Premios de Investigación, un reconocimiento a la excelencia científica, la innovación y al compromiso con la sociedad del personal investigador de la UPV.
En esta edición ha sido premiado el profesor del departamento de Dibujo Pedro Vicente-Mullor, junto con Esther Nebot y Pilar Soriano, directores del proyecto Salvem les Fotos. El galardón ha sido el Premio al Impacto Mediático de la Investigación por su labor en Salvem les Fotos.
Más información:
Noticia completa
22 octubre, 2025
/
Premios
/
No hay comentarios
La UPV a través de la Cátedra de Artesanía, finalista de los Premios Nacionales de Artesanía 2025.
La candidatura de la Cátedra, dirigida por el profesor del Departamento de Dibujo Manuel Martínez Torán, y que está adscrita a la ETSIADI, se presentó haciendo énfasis en aquellos proyectos más significativos que se han desarrollado en sus cuatro años de existencia, como son el podcast D-Artesanías, que cuenta ya con 33 episodios emitidos en colaboración con UPV Podcasts; el Ciclo Artesanía y Ciencia de la UPV, que ha realizado III ediciones, colaborando con varios departamentos; y pequeñas actividades científicas o académicas que han dado como fruto exposiciones como “RDS: 10 años de artesanía y diseño en la UPV” (2022, dentro del marco de actuaciones de la Valencia Capital del Diseño), o “Artesanía Digital” (2024). Otras iniciativas más recientes, como la selección del audiovisual “Diseñar el Aire” (2024) dentro de la Mostra Internacional de Audiovisuales de Artesanía, o la puesta en marcha de la microcredencial UPV sobre “Elaboración artesanal de productos de vidrio en caliente” (2025), son algunas actividades que amplían su impacto en los diferentes sectores de la artesanía y su transferencia a la sociedad.
Este fue el vídeo de la candidatura, elaborado en colaboración con el área de comunicación de la UPV.
Más información:
Nota de prensa
17 octubre, 2025
/
Premios
/
No hay comentarios
On és na Margalida? es el libro-juego de Laura Aba Amer que ha ganado la cuarta edición del premio La Paraula Imaginada, convocado por el Ayuntamiento de la Font d’en Carròs junto con el Departamento de Dibujo de la Universitat Politècnica de València, Edicions del Bullent y la Fundación Francisco Brines.
La obra combina risografía y serigrafía para crear un universo visual donde el lector debe encontrar a Margalida entre multitudes y paisajes cotidianos de Mallorca —la playa, el tren, una cafetería…—. Más allá del juego, la búsqueda de la protagonista se convierte en una metáfora sobre la pérdida de identidad y la transformación del territorio ante la presión del turismo masivo.
Laura Aba Amer, nacida en Mallorca, es artista visual e ilustradora. Graduada en Bellas Artes, actualmente cursa el Máster en diseño e ilustración en la Universitat Politècnica de València. Su trayectoria artística se ha centrado en el ámbito de la gráfica, buscando un equilibrio entre técnicas digitales y analógicas, y utilizando la ilustración como lenguaje narrativo para transmitir emociones y valores. Inspirada por la conservación del entorno y la cultura balear, On és na Margalida? es su primer libro.
Al recibir el galardón, la premiada ha declarado:
«Me siento plenamente honrada e ilusionada por haber recibido el premio La Palabra Imaginada, un reconocimiento que apoya a la lengua, el arte y la cultura, y que supone un gran impulso para mi carrera como ilustradora. El proyecto es fruto del amor por una cultura propia, y creo que cuando se hacen las cosas con el corazón y con fidelidad al que uno cruz, surgen propuestas sinceras. Espero que se disfrute tanto del libro como yo he disfrutado creándolo».
El premio está dotado con 6.000 € y la publicación de la obra a cargo de Edicions del Bullent. Este año, el jurado ha valorado 22 propuestas de gran calidad. Se ha compuesto por Celia Escrivà, regidora de Cultura; Rosa Mascarell Dauder, escritora y secretaria de la Fundación Francisco Brines; Nuria Sendra, editora; y los profesores del Departamento de Dibujo de la Facultad de Bellas Artes de la UPV Rubén Tortosa i Rosa del Toro.
25 septiembre, 2025
/
Premios
/
No hay comentarios
Premios Valencianos para el Siglo XXI
El pasado jueves día 18 de septiembre en la gala de los 25 años de los “Premios Valencianos para el Siglo XXI” organizada por el periódico Las Provincias se galardonó entre otros el trabajo del proyecto “Salvem les Fotos UPV / Recuperar las memorias”, co dirigido por el profesor del Departamento de Dibujo Pedro Vicente-Mullor y las profesoras del departamento de Conservación Esther Nebot y Pilar Soriano. Este proyecto de la Facultad de BBAA y el Instituto de Restauración del Patrimonio recupera y salvaguarda fotografías de familia destrozadas por la DANA.
16 julio, 2025
/
Evento,Premios
/
No hay comentarios
El cortometraje de animación Tina, en proceso de realización en el Máster en Animación UPV, recibió el pasado sábado 28 de junio el Premio a Mejor Proyecto de Cortometraje en el Festival Curt Creixent de Cinema Jove que ha tenido lugar en València del 19 al 28 de junio de 2025.
De entre los proyectos que se recibieron, 4 fueron seleccionados para tener la oportunidad de participar en tres sesiones de un taller de pitch de la mano de Begoña Soler, previo al pitch oficial presentado ante un panel de expertos. Eliana Fernández, directora de
Tina, participará en la próxima edición del laboratorio
Emergente! Cine Lab en Madrid en noviembre 2025.
El equipo detrás de Tina está conformado por:
-
Eliana Fernández – Dirección & Idea original
-
Alisa Lapkovskaya – Co–guionista & Artista de fondos
-
Agathe «Gatt» Pias – Producción & Animación experimental
-
Clara García – Supervisión de animación & Compositing
Instagram del proyecto: @tina_cortometraje
14 julio, 2025
/
Premios
/
No hay comentarios
La Universitat Politècnica de València (UPV) celebró el pasado día 3 de julio la XXIV edición de los Premios del Consejo Social que reconocen cada año la excelencia académica, docente, investigadora y de gestión en el ámbito universitario. En esta edición, se otorgó premio de Responsabilidad Social Corporativa al Proyecto “Recuperar las Memorias”, de la Facultad de Bellas Artes de la UPV, y co-dirigido por el profesor del departamento de Dibujo Pedro Vicente-Mullor.
El proyecto, también conocido como “Salvem les fotos”, ha supuesto una respuesta ejemplar ante los daños causados por la DANA de 2024, centrando sus esfuerzos en la recuperación y conservación de archivos fotográficos domésticosafectados por las inundaciones. Bajo una mirada interdisciplinar y colaborativa, el equipo de investigadores ha trabajado junto a estudiantes, profesionales y vecinos para restaurar y preservar la memoria visual de comunidades enteras.
15 mayo, 2025
/
Premios
/
No hay comentarios
Pedro Jiménez, profesor del Departamento de Dibujo, ha sido galardonado junto al equipo de RTVE Noticias con varios premios en los Society for News Design Awards (SND), uno de los certámenes internacionales más importantes en diseño periodístico. El jurado ha premiado un total de doce trabajos por su excelencia visual y narrativa, destacando la innovación y el impacto informativo de sus propuestas interactivas y visuales.
La noticia completa se puede leer en https://www.rtve.es/rtve/20250421/rtve-noticias-triunfa-con-doce-snd-awards-premios-internacionales-del-diseno-periodistico/16548571.shtml
5 mayo, 2025
/
Premios
/
No hay comentarios
El alumno Marcos Gómez Villaescusa de la ETSIADI, que se encuentra actualmente cursando su TFG, ha recibido un accésit en los premios Diseño Autoproducido categoría Ópera Prima, en el que presentaba Candela, una pieza de cerámica inspirada en los antiguos candiles y un cuadro del Museo de Bellas Artes de Valencia (del pintor José Santiago Garnelo), y que fue realizada junto a la ceramista María de Andrés. Se da el caso que este proyecto se desarrolló en la asignatura de Taller de Modelos y Prototipos el curso pasado y ya fue expuesta en la exposición RDS_13 en el Centro de Artesanía, coordinada por el profesor Manuel Martínez Torán, del departamento de Dibujo. El jurado destacó de la pieza que suponía una nueva lectura de una tipología clásica, cómoda ergonómicamente y de proporciones adecuadas. La ceremonia de entrega de los premios fue presidida por la profesora de la UPV y presidenta del Colegio Técnico de Arquitectos de Valencia, Marina Sender, y fue realizada en Bombas Gens el pasado día 24 de abril.
Este premio distingue a piezas de nueva producción realizadas por estudiantes o creativos. La categoría busca incentivar la profesionalización de personas que estén iniciando un proyecto y que deseen materializar una pieza nunca producida con anterioridad. Dado que Marcos concurría con una artesana, el proyecto tiene muchas posibilidades de venderse próximamente en el Espai Guastavino, en la sede del Colegio, C/ Hernán Cortés de Valencia.
Para conocer mejor la propuesta se puede ver en el siguiente enlace https://youtu.be/2mFhDsWEYy4?si=w2lbJ9gdIUZkiXYn
2 mayo, 2025
/
Exposiciones,Premios
/
No hay comentarios
La alumna Julia Rodrigo Cano de la ETSIADI, que se encuentra actualmente cursando su último año como Erasmus en la Universidad de Delft, ha recibido el premio de Artesanía de la Comunidad Valenciana categoría Nous Talents, en el que presentaba Akoustic Suport, una pieza específicamente diseñada para sostener el violoncello que repercute en la calidad del sonido del instrumento, y que fue realizada junto al luthier valenciano Sergi Martí. Se da el caso que este proyecto se desarrolló en la asignatura de Taller de Modelos y Prototipos el curso pasado y ya fue expuesta en la exposición RDS_13 en el Centro de Artesanía, coordinada por el profesor Manuel Martínez Torán, del departamento de Dibujo. Otros compañeros de su promoción, como Andrea Parra, Álvaro Selma, Clara Isabel Vercher, Adrián Calero y Laura Alcántara, además del trabajo de un equipo que está terminando el grado, Circle Design, finalistas de esta edición, han sido seleccionados para participar en una exposición que se inauguró este martes día 29 de abril, después de la ceremonia de entrega de los premios por parte de Maribel Sáez, directora general de Comercio, Artesanía y Consumo de la Generalitat valenciana.
Este premio Nous Talents distingue la viabilidad de prototipos o proyectos planteados en el marco de universidades y escuelas de arte y diseño.
Para ver sus diseños junto a otras categorías como vanguardia, tradicional, artesanía alimentaria, imagen, mujer artesana y trayectoria empresarial, la exposición estará abierta hasta final de verano, en horario del Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana. El máximo galardón ha recaído en el artista fallero Sergio Amar Medina.
Para comprender mejor la propuesta se puede ver en el siguiente enlace https://youtu.be/x3sepcR9KdQ?si=TZcLyGT0_wqGZXyi
25 febrero, 2025
/
Premios
/
No hay comentarios
El cortometraje de animación Tina, en proceso de realización en el Máster en Animación UPV, recibió el viernes pasado una mención especial del jurado en el Incubator del festival Animac que ha tenido lugar en Lleida del 20 al 23 de febrero de 2025.
De entre los 52 proyectos que se recibieron, 12 fueron seleccionados para tener la oportunidad de presentarlos como pitch ante un panel de expertos de primer nivel, compuesto por Joan Solanes (lead animator en Arcane), Draško Ivezić (productor, guionista, director en Adriatic Animation) Wendy Tilby y Amanda Forbis (dúo de directoras colaboradoras con la National Film Board de Canadá, tres veces nominadas a los Óscar). Además de la mención del jurado, el equipo de Tina recibió una tableta gráfica XP Pen.
El equipo detrás de Tina está conformado por:
· Eliana Fernández – Directora y autora de la idea
· Alisa Lapkovskaya – Co-directora y acuarelista
· Gatt (Agathe Pias) – Productora y diseñadora
· Clara García – Animación
· Malú Mosca – Asistente de animación
Instagram del proyecto: @tina_cortometraje
Web del festival: https://animac.paeria.cat/es