Menu

Premios

1ª edició premis ODS

«Munta els teus objectius, ¡TU formes part de la cadena cap a la sostenibilitat!»

Activitat dinamitzada per Tania Ansio, Toni Simarro, Rosángela Aguilar i Ana Tomás de la Universitat Politècnica de València.

El 26 de novembre de 2018 11h-13.30h tindrà lloc l’exposició «Monta els teus objectius» a l’esplanada de la Facultat de Filosofia i Ciencies de L’Educació en el qual es desenvoluparà un taller lliure per a la realització d’obra gràfica xilogràfica i l’obtenció d’una obra escultòrica viva com a suport de la exposició.

El projecte té com un dels seus principals objectius, la participació de la comunitat universitària i la col·laboració i interacció oberta a qualsevol públic, amb la idea d’expansió y concienciació mitjançant la gràfica i que serveixi per a la difusió i transmissió dels 17 missatges de la ODS a la societat. El seu desenvolupament, formarà part d’una performance colaborativa e interactiva.

Es pretén que els participants interactuen entre si, triant els pictogrames i missatges més concordes a les seves idees, conformant cadenes d’esdeveniments expositius en 5 diferents espais out-door de les cinc Universitats Públiques de la Comunitat Valenciana.
Es dissenyaran e implementaràn físicament els 17 elements bàsics de cadascun dels objectius, que serviràn de base-estructura i oferiràn idees als participants per incrementar i sumar altres elements visuals: creix la societat i creix la nostra estructura sostenible.

La nostra voluntat és promoure una biodiversitat des de la imatge, amb l’ajuda de tècniques artístiques, d’un llenguatge expressiu-plàstic i de recursos gràfics com a mediadors que ens permetran potenciar la capacitat de comunicar i exposar a la societat els ODS.

Concurs finançat per la Conselleria de Transparència, Responsabilitat Social, Participació i Cooperació de la Generalitat Valenciana.

Més informació:
Facebook
Universitat de València

Premio al proyecto cultura inclusiva

El proyecto «Animación, conciencia, mediación: animar para transformar el mundo» presentado por M. Susana García Rams, profesora del Departamento y miembro del equipo de Dirección y Coordinación del Festival Prime the animation y por Samuel Sebastian, cineasta y dramaturgo valenciano, recibió uno de los tres premios de 15.000€.
El pasado miércoles 26 de septiembre se celebró la final del concurso de ideas del Laboratorio de Cultura Inclusiva, impulsado por Las Naves a través de su red #ConnectaCultura, en la que han competido en su fase final 14 proyectos, de los 81 presentados, exponiendo durante 3 minutos su idea ante un jurado profesional y respondiendo posteriormente a las preguntas del público.

Noticia:
El jurado hizo mención a la importancia de la implicación y contacto que esto constituía en cuando a la apertura de la Universidad a lo social de forma muy próxima.
La actividad principal y eje vertebral del proyecto es la exposición «Animación para transformar el mundo» diseñada dentro de Prime The Animation. International Student Festival y de su Grupo de investigación: Animación Arte e Industria de la Universitat Politècnica de València, que se celebrará en Las Naves del 27 de octubre al 7 de diciembre.

El proyecto pretende generar en las Naves un espacio de creación, aprendizaje, discusión, encuentro y escucha; abierto a la diversidad, accesible y participativo, sensible a la realidad individual y grupal de las personas y desde una perspectiva multidisciplinar, Intercultural, intergeneracional y de género.

Para llevar a cabo este planteamiento innovador se cuenta con un grupo de profesionales, comprometidos con lo social, que desde la Educación, la Animación, el Audiovisual, la Mediación Artística y el Arteterapia ofrecerán propuestas concretas: exposición, talleres, conferencias, pases de películas y debates, con el objetivo de dinamizar las relaciones de los participantes y visitantes y con ello, favorecer el conocimiento mutuo entre grupos diversos: mujeres refugiadas, personas de la tercera edad, migrantes, jóvenes y niños en riesgo de exclusión, personas LGTBIQ+ y otros ciudadanos y ciudadanas.

Igualmente, también es necesario poner en valor la relevancia de los artistas en animación implicados en este proyecto: Isabel Herguera, Mario Torrecillas, Coke Riobóo y Lourdes Villagomez (Animates), Emilio Martí, y María Trénor. Así como todos los apoyos recibidos al proyecto: Vicerrectorado de Alumnado, Cultura y Deporte, Vicerrectorado de Responsabilidad Social y Cooperación. Máster de Animación, Máster en Arteterapia, Grupo de investigación en animación, Instituto IDECART, Fundación e Instituto Terapia de Reencuentro, Asociación Valenciana de Arteterapia AVATT y mas de 9 colectivos, asociaciones y otros agentes sociales.

Más información:
Las Naves
Fotos

PREMIO NACIONAL RAGALO 2017


Premio al impulso del ApS en el apartado de Artes y Humanidades.
Centro de Formación y Calidad Manuel Sanchis Guarner.
Universitat de València.

El TFG “Mediación Artística, mujeres y violencia de género”, realizado por Livia Guillem Casany y tutorado por Felicia Puerta, ha recibido el Premio Nacional Universitario: Premi Ragalo, dedicado al impulso de la metodología docente de ApS. Promovido por la Universidad de Valencia, el premio será entregado por la Señora Rectora Magnífica de la Universitat de València, Mavi Mestre, este viernes 4 de mayo, en el Salón de actos de Rectorado (3er. Nivel) Avda. Blasco Ibáñez, 13.

Los objetivos de este premio van dirigidos a poner en valor las prácticas de Aprendizaje Servicio en las universidades españolas, apostando por un modelo pedagógico comprometido con la justicia social, la cultura de paz y convivencia y la educación transformadora. Promover una cultura participativa, comprometida y crítica que permita estrechar lazos con la sociedad desde la responsabilidad ética, profesional y se legitime desde un modelo de desarrollo universitario humano, de capacidades y sostenible.

La UPV también, como parte del compromiso de la Universidad en la consecución de los ODS, y desde su Vicerrectorado de Responsabilidad Social y Cooperación
lleva trabajando en la introducción y divulgación de esta metodología, formando al profesorado para aplicar y difundir al alumnado tanto en las materias del grado, como a través de los TFG y TFM.

En este caso, la dotación económica será cesada a la organización “ALANNA”, dedicada a la formación y atención a las mujeres que han sufrido violencia de género de Valencia.

BBAA en CEVISAMA 2012


Del 7 al 10 febrero del 2012 la Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València participa con un stand en la Feria Internacional CEVISAMA 2012

Profesores y alumnos de la Facultad expondrán una representación de diferentes materiales y técnicas utilizados en la realización de obras artísticas.

Comisariado por Victoria Cano, subdirectora de cultura del Departamento de Dibujo.

Ver cartel

http://www.depdib.upv.es/imagenes/noticias/cevisama-2012.jpg

Premios Bancaja UPV 2011

Los profesores del departamento de dibujo Ruben Tortosa, David Heras, Elisa March y Victoria Cano han sido galardonados con los Premios Bancaja 2011.

Estos Premios constituyen un galardón que ambas entidades conceden a aquellos Proyectos desarrollados en empresas e instituciones que han alcanzado un alto nivel de calidad y que suponen una sustancial mejora para la empresa y el entorno empresarial.

Ver Listado de Premiados
Más información

http://www.depdib.upv.es/imagenes/noticias/premios_bancaja_2012.jpg

Travelling Art Flipbooks

ALUMNOS DE LA FACULTAD DE BB.AA DE VALENCIA, PREMIADOS EN LA III BIENAL DE ARTE DE ESTUDIANTES EUROPEOS.ROMA 2011.

Flipbooks de alumnos de «Fundamentos de la Animación» con motivo de la Exposición Internacional de Fotografía: «Travelling Art» Organizada por la Cátedra Metrovalencia en Bellas Artes.

Editado por: María Lorenzo
Coordinado por: Victoria Cano

Magnifico Go Art Travel Kit. These fantastic little travel kits are perfect for the car, beach, park, bus, train, plane and much more! Each kit comes in a 5-1/4? x 5-1/4? x 1-1/8in travel tin with a zipper closure and a lanyard carry handle. This package contain the Flipbook Kit: one black pen, four animation cycle stencils and two flip pads. Color: red and black. All contents conform to ASTM D4236. Recommended for ages 6 and up. WARNING: Choking Hazard-small parts and sharp points. Not for children under 3 years.

Más información

http://www.depdib.upv.es/imagenes/noticias/TRAVELLING.jpg