Evento
12 junio, 2025
/
Evento
/
No hay comentarios
El jueves 19 de junio a las 18:00h presentamos la primera edición del Diploma de Experto en Diseño de Interfaz de la Universitat Politècnica de València.
Este nuevo diploma ofrece una formación especializada en UX/UI de la mano de un equipo docente formado por profesionales en activo. Abordaremos técnicas de investigación, ideación y prototipado para crear soluciones de impacto mediante diseño visual, comunicación digital y motion design. Nos centraremos en el diseño de interfaces atractivas y funcionales, creando proyectos escalables para webs, aplicaciones y otros soportes. Todo con un enfoque práctico cercano a la práctica profesional, respondiendo a las competencias y demandas actuales de la industria del diseño digital.
Profundiza en métodos de investigación, ideación y estrategia para dar respuesta a retos actuales. Domina los procesos clave del diseño de producto digital y construye un portafolio sólido para impulsar tu trayectoria profesional.
¡Os esperamos!
Jueves 19 de junio a las 18:00h en el aula A.3.3. (Facultat de Belles Arts) o de forma online en el siguiente enlace Charla presentación DDI | Unión a la reunión | Microsoft Teams
Acceso libre hasta completar aforo
Más información en nuestra web DDI | Diploma en diseño de interfaz
27 mayo, 2025
/
Evento
/
No hay comentarios
El próximo 4 de junio de 2025 se llevará a cabo la presentación en La Rambleta de la novela ‘Todos vivimos de ficciones’, el último libro de la escritora valenciana María Montes, antigua compañera del departamento. Será presentada por Martín Forés y Heme Brazo, editor. Y se realizará una lectura dramatizada a cargo de Lola Moltó, actriz, y José Manuel Casañ, cantante del mítico grupo Seguridad Social.
Hora: 19:30h
Entrada libre hasta completar aforo
‘Todos vivimos de ficciones’ – María Montes
21 mayo, 2025
/
Conferencia,Evento
/
No hay comentarios
Desde el equipo del Máster en Diseño e Ilustración os invitamos a la presentación del curso 2025-2026, que tendrá lugar el próximo 23 de mayo a las 16:00 en el Auditori Alfons Roig de la Facultat de Belles Arts (UPV).
Para celebrarlo, hemos preparado una tarde muy completa con Raül Vicent y Cristina Alonso de Fase, Cristina Durán y Miguel Ángel Giner de LaGRÚAestudio y Rubén Alí de Cocota. Terminaremos la tarde presentando el programa de la 16ª edición del MDI.
¡Os esperamos!
Más información: mdi.upv.es
29 abril, 2025
/
Evento,Exposiciones
/
No hay comentarios
Hoy martes 29 de abril a las 19,00 horas en el Centre del Carmen Cultura Contemporànea, se presenta el catálogo de la exposición “Deconstruyendo la Abstracción Valenciana 1970 – 2024”, en la que participan los profesores de la facultad: Rubén Tortosa, Toño Barreiro, Toni Cucala, Pepe Sanleón, Sergio Barrera, Moisés Mañas y José María Yturralde. La presentación será a cargo de la comisaria de la exposición Felisa Martínez y de Francisco Jarauta.
4 febrero, 2025
/
Evento
/
No hay comentarios
Koopera es una red nacional de inclusión, promovida por Cáritas España, que en el polígono Ribarroja tiene una planta de reciclado textil. Tras la visita en el mes de septiembre de los alumnos del máster y tras el trabajo sobre diseño de servicios, desarrollado en la asignatura de Gestión del Diseño, y coordinada por el profesor Manuel Martínez Torán, del Dpto. de Dibujo, se presentaron este mes de enero doce propuestas elaboradas por nuestros alumnos. Conectados online con los responsables de marketing, inclusión social e I+D del grupo, tanto de la Comunitat Valenciana como del País Vasco, y tras conocer los resultados tan acordes con la estrategia presente y futura de la red, comentaron cada iniciativa y felicitaron a nuestros alumnos por el esfuerzo y la calidad de los resultados. Los proyectos giraron alrededor del diseño de actividades de servicios ambientales, reutilización y reciclaje (a partir del textil), y el consumo sostenible (tiendas Koopera Store), teniendo en cuenta que pudieren ayudar a cumplir el objetivo importante del empleo, como herramienta para la inclusión.
23 enero, 2025
/
Evento
/
No hay comentarios
Durante el desarrollo de la asignatura “Diseño para Ocio y Hábitat” de cuarto curso del “Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos” y coordinada por el profesor José Miguel Abarca, el estudiantado ha tenido la oportunidad de desarrollar un proyecto a nivel profesional gracias a la participación de forma directa de la empresa nacional de mobiliario “Systemtronic”. (https://st-systemtronic.com/)
Systemtronic, empresa española fabricante de mobiliario de oficina, mueble contract y accesorios, ha supervisado durante la duración del primer cuatrimestre de este curso el trabajo de un total de 54 estudiantes.
Dos briefings de desarrollo distintos han sido los propuestos por la empresa a nuestros estudiantes. Por un lado, el diseño y desarrollo de un mueble de almacenamiento auxiliar, y por otro el diseño y desarrollo de un perchero de pie cuya fabricación se centrase en minimizar procesos y costes.
Ilena Pareja, General manager y responsable de producto en Systemtronic, junto con María Salcedo, diseñadora industrial dentro del equipo de la propia empresa y antigua alumna de esta escuela, han supervisado a lo largo de tres sesiones de control, tanto el diseño como el desarrollo y la evolución de las propuestas llevadas a cabo por el estudiantado.
Finalmente, y tras cuatro meses de trabajo, el pasado 16 de enero se realizó la presentación final de un total de doce proyectos distintos.
Agradecemos la participación de Systemtronic así como su implicación en la supervisión del desarrollo de estas propuestas, que han permitido a nuestras futuras y futuros diseñadores tener un contacto directo con una empresa referente en su sector, permitiéndoles vivir una experiencia cercana a la realidad del diseño.
18 diciembre, 2024
/
Evento
/
No hay comentarios
El catedrático del Departamento de Dibujo en el área de Diseño, Gabriel Songel, ha sido seleccionado para estar presente en la Convención de Inventores de Juegos de Mesa, Game Inventors Convention, de la Feria Internacional del juguete de Nuremberg 2025.
La Feria del Juguete de Nuremberg es la feria más importante del sector juguetero en el mercado europeo e internacional junto a las ferias de Nueva York y Hong Kong. Es visitada por 60.000 profesionales de 125 países y se presentan una media de 70.000 novedades anualmente.
La serie de juegos de ingenio Innivity fue diseñada por Gabriel Songel y producida por Innoarea Design en 2020. La serie presenta la novedad de combinar juegos de ingenio con cartas y juegos de mesa de manera que pueden jugarse de forma individual o colectiva.
Este proyecto es el resultado de una investigación sobre juegos de ingenio basados en principios de diseño básico que inició hace 10 años con una colaboración con Juegos Cayro de Denia, de la que surgió un modelo de utilidad y varios artículos de investigación.
Algunos de los resultados de esta colaboración se fabricaron y han estado en el mercado más de 10 años.
Con la selección para esta Game Inventors Convention se cierra el ciclo de transferencia y difusión de los resultados de la investigación.
Hay muestras disponibles para jugar en el Museo del Juguete de la UPV ubicado en la ETSIADI y cuyo director es el profesor Gabriel Songel.
27 noviembre, 2024
/
Evento
/
No hay comentarios
El sábado 21, en el Disseny Hub se presentaron los 16 audiovisuales seleccionados para la Mostra Internacional de Audiovisuales de Artesanía organizada por Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda (CCAM) de la Generalitat de Cataluña, entre los que se proyectó “Diseñar el Aire”.
Este audiovisual, que recoge un proyecto de la València Capital del Diseño sobre tradición e innovación en los abanicos, hace visible el trabajo comisariado por el diseñador Vicent Martínez y producido por Ángel Blay, maestro artesano con más de cincuenta años en la realización artesana de abanicos, especializado en el trabajo en nácar que heredó del oficio de su padre. Este proyecto, donde participó una decena de diseñadores nacionales e internacionales, se expuso en el Museo de Cerámica de Manises y en el Museo del Abanico de Aldaia. Hace un año aproximadamente también estuvo en Nueva Delhi, como representación del programa cultural aportado por España para la XVIII Cumbre del G20.
Se daba la circunstancia que nuestro compañero Manuel Martínez Torán seleccionó las citadas piezas de nácar, por su precisa combinación entre artesanía y tecnología para la exposición “Artesanía Digital”, que comisarió entre abril y mayo de este año. Junto a la productora Visualem de Gandía surgió la posibilidad de reaprovechar parte del material audiovisual con el que se trabajó para la exposición, y poder mostrar esta peculiar forma de hacer palmitos, única ya en el mundo, que ha visto la luz gracias a la coproducción de la Cátedra de Artesanía UPV, que dirige nuestro compañero de departamento.
En la gala donde se proyectaron los audiovisuales seleccionados, hubo un especial recuerdo del artesano Ángel Blay, por el abanico de Aldaia, que tanto talleres como Museo han sido duramente afectados por la DANA. Recordar, por ello, que se puede colaborar de forma solidaria con los artesanos que lo han perdido (casi) todo, apoyándoles a través de la web del Gremio de Abaniqueros: https://www.gremioabaniqueros.com/
Para ver el audiovisual, estará disponible en la plataforma de cine FILMIN y a partir del 8 de diciembre en el sitio web del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda (CCAM):
https://www.filmin.es/corto/disenar-el-aire/
https://ccam.gencat.cat/ca/arees_actuacio/artesania/mostra_audiovisuals/
24 octubre, 2024
/
Evento
/
No hay comentarios
En el congreso Demos 24, celebrado en Caixaforum Valencia los días 30 de septiembre y 1 de octubre de 2024, se desarrolló Árbol filantrópico, un action painting participativo de la artista Victoria Cano de la Fundación Victoria Cano y Alejandro Agustín. Se trata de una pintura sobre tela en la que los miembros de las fundaciones presentes en el congreso dejaban su huella y nombre en la copa del árbol pintado como aportación artística y conceptual de los diferentes ODS. Una reflexión conjunta a través del arte y la identidad de una sociedad filantrópica que se cuestiona cómo abordar los diferentes retos sociales que conciernen a todas las generaciones, tanto las que tienen la responsabilidad social de hacer frente a los problemas del presente, como las integradas por los jóvenes, que serán llamados pronto a seguir resolviendo los problemas de nuestra sociedad.
Links:
https://fundaciones.org/es/noticias-aef/otras-actividades-demos-2024-aef
https://forodemos.com/
18 octubre, 2024
/
Evento,Publicaciones
/
No hay comentarios
El próximo miércoles 23 de octubre se presenta en la Universidad de Alcalá de Henares el libro Sobre fotografía. Una mirada transversal desde la educación, el patrimonio, la creación y las industrias culturales, coeditado por el profesor del Departamento de Dibujo Pedro Vicente. El libro ha sido publicado por la Universidad de Alcalá en colaboración con la Plataforma Centro de Fotografía e Imagen, en donde se reflexiona sobre el panorama actual de la fotografía en el estado español, y analiza los pilares sobre los que debería asentarse el futuro Centro Nacional de Fotografía en Soria.
La publicación, digital y de libre consulta, nace del I Congreso Internacional de Fotografía, organizado por la Plataforma por un Centro de Fotografía e Imagen junto con la Universidad de Alcalá, que se celebró en marzo de 2023. Tras un tiempo de estudio, revisión y un trabajo de edición titánico de las mesas de debate y presentaciones del congreso, se publica Sobre fotografía […], una guía pionera y de referencia, que reflexiona sobre el poliédrico panorama actual del sector de la fotografía en el estado español.
Sobre fotografía […] incluye textos del congreso y materiales inéditos elaborados para la publicación, y está dividido en cuatro bloques temáticos: la educación, el patrimonio, la creación y las industrias culturales.