Curso
11 marzo, 2020
/
Curso
/
No hay comentarios
Con el objetivo de dar a conocer la metodología, proyectos realizados y recursos a toda la comunidad universitaria, se propone esta segunda jornada dedicada al Aprendizaje Servicio y ODS en la UPV el 26 de marzo, con asistencia certificada por el ICE, mediante inscripción previa hasta un día antes del comienzo.
«Con el objetivo de informar sobre la metodología Aprendizaje-Servicio en la UPV y sobre los proyectos de Cooperación al Desarrollo que se llevan a cabo en el contexto de la consecución de los ODS, el grupo PIME en ApS, ha programado la segunda Jornada: El Poliedro del ApS II.
Nos introducirán y explicarán el trabajo realizado estos últimos años Rosa Puchades, Vicerrectora de Responsabilidad Social y Cooperación de la UPV y la Directora de Cooperación y Desarrollo Mª de los Llanos Gómez. También intervendrá como experto en ApS Jesús Gil que impartirá una conferencia y sobre todo, tendremos la oportunidad de dar a conocer y compartir los recursos generados en la UPV, así como participar en una mesa redonda abierta a estudiantes, docentes y organizaciones colaboradoras.
Dado el interés creciente de la Universidad en esta metodología basada en proyectos de cooperación, rogamos la máxima difusión en su Centro o Facultad; adjuntamos la información con la programación y los links necesarios para realizar la inscripción y certificación por el ICE, tanto para el alumnado como para el profesorado asistente.
GRUPO PIME ApS.UPV
Aprendizaje y responsabilidad social en la UPV. El ApS como metodología referencial en el compromiso de la universidad para el cumplimiento de los ODS.»
Más información: contenidos APS
Matrícula:
PDI
ESTUDIANTES
5 marzo, 2020
/
Curso
/
No hay comentarios
El curso: La escritura académica. Los géneros de la investigación y sus modalidades en las bellas artes, tendrá lugar del 23 al 26 de marzo de 2020 y será impartido por Guillermo Cano Rojas.
ESPACIOS Y HORARIOS DEL CURSO
Lunes 23 marzo- 11:30-13:30h
Martes 24 marzo- 11:30-13:30h
Miércoles 25 marzo- 11:30-14:30h
Jueves 26 marzo- 11:30-14:30h
Lugar Facultad Bellas Artes – Aula B.3.10.
MÁS INFORMACIÓN
Inscripción
25 febrero, 2020
/
Curso
/
No hay comentarios
Del 23 de al 28 de marzo se realizará el curso impartido por Poncho Martínez “Taller de encuadernación. Construcción cajas/contenedores”. Dirigido por Antonio Alacaraz.
ESPACIOS Y HORARIOS DEL CURSO
Lunes 23 marzo- 18:00 a 21:00 h
Martes 24 marzo- 18:00 a 21:00 h
Miércoles 25 marzo- 16:00 a 21:00 h
Jueves 26 marzo- 18:00 a 21:00 h
Viernes 27 marzo- 15:00 a 21:00 h
Lugar Facultad Bellas Artes – 3ª planta – Edificio 3N
Aulas: B-1-7 (Lunes) y B–1-10 (Martes a Viernes)
MÁS INFORMACIÓN
Inscripción
18 noviembre, 2019
/
Curso
/
No hay comentarios
El próximo martes 19 de noviembre arranca el Seminario Internacional de Litografía a las 11.30 h en el salón de grados (B-3-9) del Departamento de Dibujo, Facultat de Belles Arts, UPV.
Tendremos el placer de contar con las intervenciones de las artistas y docentes, Graciela Machado de la Faculdade de Belas Artes da Universidade do Porto, Portugal, y Lorena Pradal del Taller litográfico de La Cárcova, Escuela Nacional de las Artes, Argentina, junto a José Manuel Guillén, Universitat Politècnica de València, UPV.
Este seminario pretende generar un espacio para compartir, dialogar y difundir la formación y producción litográfica.
El miércoles, 20 de noviembre, Graciela Machado impartirá el taller – demostración: Papel como matriz alternativa en litografía. Líneas de investigación de Pure Print. La asistencia es libre hasta completar aforo. Si estás interesada o interesado, por favor, envía un correo a midesaz@bbaa.upv.es.
+ info en:
Departamento de Dibujo
dibujo@upv.es / tlf: 963877460
Miriam Del Saz
Investigadora de la Universitat Politècnica València.
midesaz@bbaa.upv.es / tlf: 722762847
ENLACES EXTERNOS:
http://underpressuretaller.weebly.com/nosotros.html
https://es-la.facebook.com/tallerlitograficodelacarcova/
https://es-la.facebook.com/pg/PurePrintClassicalPrintmakinginContemporaryArt/
31 julio, 2019
/
Curso
/
No hay comentarios
“Curso de anatomía artística. Soluciones espaciales aplicadas a la ilustración»; impartido por Francesc Santana Carbonell y dirigido por Carmen Chinchilla.
MÁS INFORMACIÓN:
Inscripción online
29 julio, 2019
/
Curso
/
No hay comentarios
Del 7 de octubre al 12 de diciembre se realiza el curso impartido por Rafa Calduch “Libertad creativa, pensamiento universal”. Está dirigido por Ana Tomás Miralles y cuenta con la colaboración de Nuria Beneyto y Araceli Cacho.
Más información:
Inscripción
22 julio, 2019
/
Curso
/
No hay comentarios
Con motivo de la Segunda Edición UVAO. Universidad de Verano Aras de los Olmos. ASTRONOMÍA Y DESARROLLO. 24-26 de julio 2019, organizada por la Universitat de València y la Diputació de València.
Victoria Cano, profesora de la Universitat Politècnica de València, del Departamento de Dibujo de la Facultat de Belles Arts, e investigadora del CIAE, Centro de Investigación Arte y Entorno, impartirá el jueves 25 de julio de 2019 a las 18 horas, la conferencia “Astromía y Arte: El ser humano en el Universo” y a las 23:30h del mismo día, el Taller “Astronomía y Arte: Ecos Del Olmo”, en el que intervendrá en el paisaje y reflexionará sobre el mural de 100 metros cuadrados que ha realizado en Aras de los Olmos.
Més informació:
Universitat de València
7 junio, 2019
/
Curso
/
No hay comentarios
Procesos alternativos de impresión basados en principios litográficos.
Es un taller gratuito, de plazas limitadas a 16 alumnos, organizado desde el Departamento de Dibujo, impartido por Roberto Carrillo, dirigido por José Manuel Guillén y Coordinado por: Alejandro Rodríguez.
MÁS INFORMACIÓN:
Contactar con dibujo@upv.es
21 mayo, 2019
/
Curso
/
No hay comentarios
Se abre el plazo para las inscripciones en la décima edición del Máster en Animación UPV.
El primer plazo estará abierto del 17 de mayo al 17 de junio de 2019.
El segundo plazo se abrirá a partir del 1 de julio siempre que queden plazas.
MÁS INFORMACIÓN:
Inscripción
Nueva Promo
10ª Edición Cortinillas Profesionales
9 abril, 2019
/
Curso,Evento
/
No hay comentarios
Este viernes 12 de abril de 19:00 a 20:40, tendrá lugar la cuarta de las actividades programadas dentro del Proyecto de Cultura Inclusiva Las Naves: Animación, Conciencia, Mediación, premiado en 2018. Dirigido por M. Susana García Rams y Samuel Sebastian. Animación inclusiva.
Una sesión de una hora y 40 minutos horas con proyección de filmes con temática LGTBIQ+ y debate, que favorecerá desde cada corto mostrado la intervención de los invitados y del publico
LUGAR:
Las Naves Centre de Innovaciò. Sála biblioteca . Juan Verdeguer 16-24, 46025 Valencia
IMPARTE:
Emilio Martí. Cineasta, arteterapeuta y animador. emiliomarti.com
INVITADOS:
Sera Mesa, Cineasta y animador independiente. Director equipo internacional de artistas. cargocollective.com, y profesor de la universidad de Málaga. María Trènor, cineasta y profesora de medios audiovisuales en la ESAD. y Colectivo Lambda Valencia, lambdavalencia.org
Proyección de cortometrajes de animación con temática LGTBIQ+ y ponencia para explicar las peculiaridades de un subgénero específico que aún cuesta encontrar en festivales específicos: ocurre todavía, aunque cada vez menos, que festivales de cine LGTBIQ+ apenas tengan animación en sus programas, y que festivales de animación no tengan apenas historias LGTBIQ+ en los suyos. Nuestra propuesta concreta se centrará en cómo la animación puede representar visualmente también la diversidad que se reivindica desde el colectivo LGTBIQ+, mostrando formatos que van desde el gay mainstream, hacia propuestas más rompedoras, centradas en aquello queer (raro o difícil de catalogar). Nuestra voluntad es que esta Master class con proyección atraiga a amantes de la animación que sin ser LGTBIQ+ puedan apreciar la diversidad sexoafectiva, y a personas LGTBIQ+ que, sin ser especialmente fans de la animación, descubran que éste medio tiene un empeño relativamente reciente en representarles.