Menu

Viewing all items for tag Nuria Beneyto

Exposición del CIAE: Leer las plantas

La exposición Leer las plantas, comisariada por Paula Santiago y Ana Tomás se encuentra enmarcada en el proyecto Internaturalezas y podrá visitarse del 24 de febrero al 06 de marzo en la Casa de la Cultura de Quart de Poblet, València. En este marco, las propuestas que integran esta colectiva, abordan la cuestión medioambiental y la biodiversidad, así como diferentes aspectos relativos al universo vegetal y botánico, la flora, las plantas o la naturaleza. La colección Internaturalezas manifiesta, desde su propia denominación, una doble voluntad. Por un lado, busca entender el entorno como realidad interconectada y como espacio de conexiones y superposiciones. Por otro, asume la pluralidad de naturalezas que nos definen como organismos y seres vivos. Desde esta perspectiva, la iniciativa recoge trabajos y propuestas que suponen una mirada transversal y que, a su vez, abordan y reflexionan desde la simultaneidad de lenguajes y códigos sobre cuestiones relacionadas con la sostenibilidad.

Esperemos que sea de vuestro interés.

CAMI_N_ARTE, El proyecto artístico que convierte el incivismo en arte

El próximo domingo 27 de noviembre en la Rambla de los Gallegos, situada en Venta de Gaeta, aldea de Cortes de Pallás, la asociación Colectiva 27 de este municipio, en colaboración con su Ayuntamiento, propone reaccionar ante la agresión medioambiental que presenta su entorno natural, mediante CAMI_N_ARTE, un proyecto transformador artístico en el medio rural.

Esta acción buscará concienciar, a través del arte, en la necesidad de cuidar nuestro entorno.

La acción, consistirá en la creación colectiva de una Ruta de Esculturas entre los participantes.

Recorriendo la ruta, se recogerán los residuos pequeños y, con los inertes más grandes, se harán una serie de piezas in situ, denunciando con ello, los desechos que algunos incívicos dejan en las sendas y caminos. Pretende ser una forma de denuncia, concienciación y reflexión.

Además de las artistas de C27: Inma Peiró, Tania Ansio, Kita Pardo, Mayte Navarro Golf, Rosa Marín, Ana Tomás y Hope Campos, está confirmada la intervención de 20 artistas invitados: Ana Veintimilla, Ana Arjona, Uday1973, Daniela Chinchilla, Carlos Llavata, Nacho Ballester, Isabel Folgado, Pepa Del Rosario, Rosángela Aguilar, Carla Masanet, Eva Marín, Illa Climent, Azu Aziaga, Nuria Beneyto, Jesús Joaquín, Sabina Alcaraz, Aitana Cerdán, Carla Camaleónica, Rebeka Catalá y Concha Daud.

Será una jornada en la que Colectiva27, el Ayuntamiento y las artistas invitadas, compartirán gestos como caminar, limpiar, recoger, reutilizar, crear. Acciones que llevan implícitas, dentro de este contexto, la filosofía creativa artística que comparten: la sostenibilidad, el paisaje, el cuidado, la sensibilidad, la instalación, la transformación. En definitiva, la cultura de la naturaleza y la intervención del espacio como discurso vivencial y artístico.

Aunque el Ayuntamiento, procede regularmente a la limpieza de los parajes, al poco tiempo se vuelven a llenar. Con esta Ruta de Esculturas con materiales abandonados, se pretende dar visibilidad a este problema ciudadano, que parajes tan necesarios como La Rambla de los Gallegos sufren habitualmente. Esta intervención pretende servir de llamada de atención y reflexión ante este tipo de actuaciones.

Está prevista una posterior exposición con los registros fotográficos de la jornada, así como el traslado de algunas de las piezas y la limpieza de los restos en la Rambla.

Esperamos que esta acción sirva para visibilizar y reivindicar un entorno natural que merece ser preservado y que, desde la comunidad artística rural, pretendemos mantener.

Exposición para Iberflora 2022: Equilibrio verde

La exposición EQUILIBRIO VERDE para Iberflora 2022, enmarcada en el proyecto Internaturalezas, podrá visitarse hasta el 6 de octubre en la Feria de Muestras de Valencia. Con ella tendremos la ocasión de disfrutar de una colectiva derivada de las intervenciones que se generan desde el Centro de Investigación Arte y Entorno de la Universitat Politècnica de València (UPV) junto con otros grupos de artistas invitados como lo es en este caso con referentes mejicanos.

La idea se presenta como un esfuerzo por sensibilizar acerca de nuestras relaciones con el mundo vegetal, a la vez que tratamos de establecer un diálogo con nuestro entorno, del cual todas y todos somos usuarios inexcusables. En ella se abordan cuestiones relacionadas con la capacidad que tienen las plantas para viajar y desplazarse, algo que ha puesto de manifiesto Stefano Mancuso en numerosas ocasiones.

En este marco las propuestas siguen abordando la cuestión medioambiental y la biodiversidad, así como trazando referencias a aspectos relativos al universo vegetal y botánico, la flora, las plantas o la naturaleza. Esta colección manifiesta, desde su propia denominación, una doble voluntad. Por un lado, busca entender el entorno como realidad interconectada y como espacio de conexiones y superposiciones. Por otro lado, también asume la pluralidad de naturalezas que nos definen como organismos y seres vivos. Desde esta perspectiva, la iniciativa recoge trabajos y propuestas que suponen una mirada transversal y que, a su vez, abordan y reflexionan desde la simultaneidad de lenguajes y códigos, cuestiones relacionadas con la sostenibilidad y los ODSs.

Libertad creativa. Pensamiento universal.

A partir de octubre se imparte el curso «Libertad creativa. Pensamiento universal.» por el artista Rafa Calduch.

Dirigido por Ana Tomás
Colaboran Nuria Beneyto y Araceli Cacho
Duración: 36h
Aula: B-1-10. Facultad de Bellas Artes, Edificio 3N
Fechas: del 4 de octubre al 13 de diciembre de 2021

Horarios Octubre
Lunes 4, 11, 18 y 25 de Octubre: 16:00 – 18:00 h
Miércoles: 6, 13, 20 y 27 de Octubre: 16:00 – 18:00 h
Horarios Noviembre
Lunes 8, 15,22 y 29 de Noviembre: 16:00 – 18:00 h
Miércoles 3, 10, 17 y 24 de Noviembre: 16:00 – 18:00 h
Horarios Diciembre
Lunes 13 de Diciembre: 16:00 – 18:00
Miércoles 1 de Diciembre: 16:00 – 18:00 h

Inscripción
Centro de Formación Permanente
Edificio 6G, 2º piso
www.cfp.upv.es

Libertad creativa, pensamiento universal

Del 3 de abril al 18 de junio se realiza el curso impartido por Rafa Calduch “Libertad creativa, pensamiento universal”. Está dirigido por Ana Tomás Miralles y cuenta con la colaboración de Nuria Beneyto y Araceli Cacho.

INSCRIPCIÓN
Centro de Formación Permanente
(edificio 6G, 2º piso)
www.cfp.upv.es

ESPACIOS Y HORARIOS DEL CURSO
Miércoles 3 y 17 de abril de 16:00 a 20:00 h
Martes 7, 14, 21 y 28 de mayo de 16:00 a 20:00 h
Martes 4, 11 de junio de 16:00 a 20:00 h
Último día 18 de junio de 16:00 a 19:00 h

Duración: 35 horas

MÁS INFORMACIÓN
Inscripción

Libertad creativa, pensamiento universal

Del 3 de octubre al 16 de enero se realiza el curso impartido por Rafa Calduch “Libertad creativa, pensamiento universal”. Está dirigido por Ana Tomás Miralles y cuenta con la colaboración de Nuria Beneyto y Araceli Cacho.

INSCRIPCIÓN
Centro de Formación Permanente
(edificio 6G, 2º piso)
www.cfp.upv.es

ESPACIOS Y HORARIOS DEL CURSO
Aula (B-1-10)
Miércoles 3, 10, 17, 24 y 31 de octubre de 2018, de 18:00 a 20:30 h
Miércoles 7, 14, 21 y 28 de noviembre de 2018, de 18:00 a 20:30 h
Miércoles 5, 12 y 19 de diciembre de 2018, de 18:00 a 20:30 h
Miércoles 9 y 16 de enero de 2019, de 18:00 a 20:30 h
Duración: 35 horas

MÁS INFORMACIÓN
Departamento de Dibujo
Inscripción