Curso
8 mayo, 2023
/
Curso
/
No hay comentarios
El curso Experimentación gráfica a partir de la tipografía. Las ediciones de Sdun como caso de estudio, se centra en el estudio del libro y las publicaciones de artista como un espacio de creación, y a su relación con la gráfica original y los tradicionales recursos de impresión para la edición de arte. Tendremos como referente y caso de estudio la producción del artista y tipógrafo alemán, Emilio Sdun, al que la ciudad de Cuevas del Almanzora ha dedicado recientemente un Museo Taller que recoge su colección y todo el material que utilizaba el artista en su Taller de los Guiraos. Además, en las diferentes ponencias impartidas por especialistas del ámbito Universitario, Escuelas de Arte y Museos, revisaremos la historia del libro de artista y el empleo de la tipografía en el Arte.
La parte práctica se dedicará a el conocimiento y utilización de los tipos móviles de imprenta como recurso plástico en la Edición Contemporánea y en el libro de artista. Se mostrarán algunas Técnicas y materiales básicos de encuadernación y, finalmente, la Conservación de material impreso y libros en las Colecciones de Arte.
Fecha: Del 12 al 14 de julio de 2023
Créditos ECTS convalidables: 3.00
Sede: Cuevas del Almanzora
Lugar: Castillo del Marqués de los Vélez; Museo Taller Emilio Sdun
Directores: Dña. Adoración Sánchez Ayala y D. Antonio Alcaraz Mira
Más información y matrícula en Curso – Experimentación gráfica a partir de la tipografía. Las ediciones de Sdun como caso de estudio – Cursos de Verano – Universidad de Almería (ual.es)
26 abril, 2023
/
Curso
/
No hay comentarios
Abierto el plazo de matrícula para el curso La escritura académica. Los géneros de la investigación y sus modalidades en las Bellas Artes Impartido por Guillermo Cano Rojas y coordinado por Carlos Martínez Barragán.
Fechas: 22/05/2023 hasta 25/05/2023
Más información y matrícula:
Web CFP
4 abril, 2023
/
Curso
/
No hay comentarios
Abierto el plazo de matrícula para el curso Litografía sin agua / Water Less a dos placas. Praxis de procedimientos planográficos Impartido por Octavio Irving, dirigido por Ana Tomás y coordinado por Chele Esteve.
Fechas: 2/05/2023 hasta 6/05/2023
Más información y matrícula:
Web CFP
2 marzo, 2023
/
Curso
/
No hay comentarios
Abierto el plazo de matrícula del curso Proyectos de encuadernación: Del pliego al cosido. Impartido por Poncho Martínez y dirigido por Antonio Alcaraz.
Fechas: 27/03/2023 hasta 31/03/2023
Más información y matrícula:
Web CFP
10 febrero, 2023
/
Curso
/
No hay comentarios
Abierto el plazo de matrícula del curso de ilustración: Ni lo pienses: ¡ILUSTRA! Impartido por Paco Santana y dirigido por Carmen Chinchilla.
Fechas:
Desde 1/2/23 hasta 17/5/23
Más información y matrícula:
Información web del CFP
27 mayo, 2022
/
Curso
/
No hay comentarios
El proyecto educativo europeo AnimaODS (AnimaSDG) inicia su andadura esta semana entre València y Almansa (Albacete). Tiene como eje central involucrar a los jóvenes en iniciativas relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a través de la animación audiovisual.
Enmarcado dentro del programa Erasmus+ de formación de movilidad de trabajadores en el ámbitode la juventud, este proyecto europeo liderado por las asociaciones valencianas Europimpulse Network y la Asociación per la Coeducació, cuenta con la asistencia de 10 organizaciones educativas y culturales de toda Europa. Esta primera acción del proyecto consiste en un seminario de formación sobre técnicas de animación para involucrar a los jóvenes en iniciativas de desarrollo sostenible.
Durante el seminario formativo, se explorarán ideas sobre cómo aplicar las metodologías de la animación para recoger y compartir historias relacionadas con los ODS con animación bajo cámara. Las personas participantes trabajarán en grupo en la producción de sus propias animaciones relacionadas con los ODS y explorarán aspectos clave como las técnicas audiovisuales de animación existentes, cómo sensibilizar sobre la importancia de los ODS a través de la animación, actividades que se pueden diseñar para su promoción o cómo identificar, crear y organizar actividades para cada uno de los ODS.
El programa de actividades comprende inicialmente una formación en ODS y cultura en la Facultad de Magisterio de València impartida el director del Observatori cultural de la Universitat
València, Raúl Abeledo. La presentación de los proyectos capitaneados por el Grupo de I+D+i Animación UPV, un curso básico sobre animación bajo cámara en el Centro joven de Almansa y la exposición en el Centro del Carmen de Cultura Contemporánea (CCCC) Emergency on planet earth.
Fechas y lugar
Del 25 de mayo al 5 de junio de 2022
Facultad de Magisterio de València, UV
Centro joven de Almansa
Centro del Carmen de Cultura Contemporánea
Más información
animaods.eu
AnimaODS en EuroImpulse
15 noviembre, 2021
/
Curso
/
No hay comentarios
Taller edición urgente: Introducción a la edición independiente por Handshake Studio.
Impartido por Jaime Sebastián y Rubén Montesinos
Coordinado por Miriam Del Saz
Dirigido por Antonio Alcaraz
Lugar y fechas
Aulas B-1-10 y B-1-7. Facultad de Bellas Artes, UPV.
Lunes 13 Diciembre: 11:30 – 15:30
Martes 14 Diciembre: 11:00 – 15:00
Jueves 16 Diciembre: 11:00 – 15:00
Lunes 20 Diciembre: 11:00 – 15:00
Martes 21 Diciembre: 11:00 – 15:00
Este taller examina las prácticas contemporáneas de edición independiente, con especial foco en las publicaciones experimentales. A través de la experiencia adquirida con el proyecto de Handshake Studio, repasaremos las distintas técnicas, recursos y anécdotas que pueden ser aplicados a -casi- cualquier proyecto.
El objetivo del taller es abrir la puerta a los alumnos al mundo de la edición independiente, una transición al mercado profesional, y una posibilidad interesante para llevar a cabo proyectos personales más allá de la Universidad. El curso se dividirá en 3 fases: Ideación, Edición y Producción. Cada una de ellas contará con una introducción teórica acompañada de ejemplos contemporáneos y una contextualización histórica. Los alumnos desarrollarán por grupos un proyecto editorial que pasará por las distintas fases de desarrollo. El resultado final del taller será un publicación impresa por grupo de trabajo.
Handshake Studio es el resultado de la colaboración entre Jaime Sebastián y Rubén Montesinos. Con énfasis en el material impreso, diseñan y ejecutan publicaciones además de crear identidades gráficas, webs, diseño de packaging, ropa y trabajos fotográficos. Con sede en Valencia y constituido en 2018, Handshake Books se centra en la investigación visual y la exploración de los límites de las prácticas editoriales contemporáneas colaborando con diseñadoras, diseñadores y artistas en la elaboración de proyectos únicos y experimentales.
Inscripción en la web del CFP
Contacto: midesaz@bbaa.upv.es
26 julio, 2021
/
Curso
/
No hay comentarios
A partir de octubre se imparte el curso «Libertad creativa. Pensamiento universal.» por el artista Rafa Calduch.
Dirigido por Ana Tomás
Colaboran Nuria Beneyto y Araceli Cacho
Duración: 36h
Aula: B-1-10. Facultad de Bellas Artes, Edificio 3N
Fechas: del 4 de octubre al 13 de diciembre de 2021
Horarios Octubre
Lunes 4, 11, 18 y 25 de Octubre: 16:00 – 18:00 h
Miércoles: 6, 13, 20 y 27 de Octubre: 16:00 – 18:00 h
Horarios Noviembre
Lunes 8, 15,22 y 29 de Noviembre: 16:00 – 18:00 h
Miércoles 3, 10, 17 y 24 de Noviembre: 16:00 – 18:00 h
Horarios Diciembre
Lunes 13 de Diciembre: 16:00 – 18:00
Miércoles 1 de Diciembre: 16:00 – 18:00 h
Inscripción
Centro de Formación Permanente
Edificio 6G, 2º piso
www.cfp.upv.es
9 febrero, 2021
/
Curso
/
No hay comentarios
Abierto plazo de matrícula del curso de anatomía artística: «De carne y hueso IV. Anatomía artística. Soluciones espaciales aplicadas a la ilustración y el movimiento.» Impartido por Francesc Santana Carbonell y dirigido por Carmen Chinchilla.
Fechas:
Desde el 2/03/21 hasta 4/05/21
Más información y mátricula:
Inscripción web del CFP
14 octubre, 2020
/
Curso
/
No hay comentarios
Abierto plazo de matrícula del curso de anatomía artística: «Soluciones espaciales aplicadas a la ilustración y al movimiento»; impartido por Francesc Santana Carbonell y dirigido por Carmen Chinchilla.
MÁS INFORMACIÓN:
Inscripción online