Viewing all items for tag Lola Vidal
11 noviembre, 2025
/
Exposiciones
/
No hay comentarios
VIENTO. VIDAS EN TRANSITO
Cuerpos que cruzan, relatos de la frontera emocional
Dentro del proyecto VIENTO. VIDAS EN TRANSITO, y en el marco de la programación de las actividades del Festival Mostra Viva del Meditarrani 2025 se inauguró el pasado 3 de noviembre la exposición itinerante VIENTO. VIDAS EN TRANSITO, Cuerpos que cruzan, relatos de la frontera emocional en la Sala La Muralla del Centro de Cultura Contemporánea Octubre.
La muestra internacional, comisariada por Victoria Esgueva y Susana García, cuenta con la participación de 25 artistas mujeres españolas y francesas, con una amplia representación de profesoras del Departamento de Dibujo:
Amparo Galbis, Amparo Wieden, Ana Sartori, Ana Tomás, Begoña Jordá, Chele Esteve, Elena Prado, Felicia Puerta, Hortensia Mínguez, Lola Vidal, Lorena García, Lorsa, María García, María Martín, Natividad Navalón/Abaroa, Paula Santiago, Rosa Burdeos, Rossi Aguilar, Sara Vilar, Sophie Engelmarie, Susana García, Tamara Casañ, Teresa Cháfer, Vanesa Valero, Victoria Esgueva.
Con la migración como tema, se propone una reflexión desde el arte a lo social. Cada artista crea tomando como punto de partida una noticia publicada y la transforma en obra. Una frase, un titular deshumanizante o una narrativa de empoderamiento mediático sobre las personas en tránsito por el Mediterráneo, han sido el punto de partida para las autoras, con el compromiso a través de sus trabajos, de evidenciar y confrontar a la sociedad sobre los estereotipos, limitaciones y prejuicios creados sobre el colectivo de migrantes. Y mostrarlos como seres humanos que emprenden un viaje forzado, en busca de un lugar de acogida donde vivir en paz.
Más información:
Nota de prensa
Mostra viva 2025. Exposició «Vent. Vides en trànsit»
Encontre d’escriptors i escriptores del mediterrani
Fotografías exposición
Exposición hasta el 29 de noviembre.
Centro de Cultura Contemporánea Octubre.
C. de Sant Ferran, 12, Ciutat Vella, 46001, Valencia
2 noviembre, 2022
/
Exposiciones
/
No hay comentarios
Lola Vidal Alamar, artista plástica y profesora del Departamento de Dibujo de la Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València, junto a la asociación de artistas Canyada d’art, inaugura la exposición titulada SOBRE PAPEL.
Participa con tres obras de la serie Papeles rasgados, en las que juega con las técnicas de collage, acuarela, grafito y tinta sobre papel y cartón. En esta serie, el color cede presencia al grafismo y las texturas. La temática surge espontáneamente de los paisajes de su entorno natural y de las visitas a playas cercanas a la ciudad, recreando una visión personal en el tratamiento del paisaje.
La exposición podrá visitarse del 4 al 25 de noviembre de 2022 en la Sala de exposiciones Álex Alemany, en el Centro social de la Cañada, Paterna.
Horario: De lunes a sábado de 16 h. a 21 h.
Inauguración: viernes 4 de noviembre a las 19 h.
7 septiembre, 2022
/
Exposiciones
/
No hay comentarios
Espacio: Iglesia de los jesuitas de Valencia. Gran vía Fernando el católico nº 78. Entrada por C/ Pedro Arrupe. Valencia.
Fechas: del 8 de septiembre al 8 de octubre, 2022.
Inauguración: 8 de septiembre, 19 h.
Comisarios: Rodrigo Sancho y Antonia Martínez.
Artistas: Luis Cebaqueva, Ana Gómez Pavón, José Lapasió, Antonia Martínez, Vicente Ortí, Rodrigo Sancho, Enma Sepúlveda, Lola Vidal.
EXPOSICIÓN COLECTIVA ESENCIA RURAL . Del 8 de septiembre al 8 de octubre, en la iglesia de los jesuitas de Valencia se muestra la exposición en la que participan ocho artistas: Luis Cebaqueva, Ana Gómez Pavón, José Lapasió, Antonia Martínez, Vicente Ortí, Rodrigo Sancho, Emma Sepúlveda y Lola Vidal.
Los artistas, siete de ellos de la Comunidad Valenciana y una chilena ,Emma Sepúlveda, afincada en Valencia, presentarán cerca de 60 obras de diferentes disciplinas, formatos y tamaños.
Esencia rural pretende extraer y transmitir facetas del mundo rural que escapan a nuestros sentidos a lo largo de una visita ocasional, pues” a través del arte podemos ver cosas que de otra manera no somos capaces de ver”, comenta la comisaria Antonia Martínez. El nombre de la exposición revela la intención de sacar la esencia de esos espacios rurales y conseguir que cuando el público vuelva a visitar el entorno rural sea capaz de mirarlo de otra manera.
La muestra es una llamada a cuidar nuestra vinculación con la naturaleza y con nuestros orígenes, profundizado en ese bosque de ideas y sensaciones. Esencia rural es buscar, explorar a través de un entorno casi olvidado. Y cada artista, a su manera, lo expresa en forma de fotografías, cuadros, telas, esculturas e instalaciones.
La muestra se complementará con otras actividades: una conferencia sobre mujeres rurales que expondrán su situación, un recital poético acompañado por instrumentos musicales e incluso visitas guiadas a la exposición de la mano de alguno de los artistas participantes.
Inauguración 8 de septiembre. El evento será amenizado por el arpista Jaume Gimeno.
Instagram @ESENCIARURAL.ARTE
23 febrero, 2022
/
Exposiciones
/
No hay comentarios
Punto de fuga. Ilustraciones en perspectiva es una exposición en la que participan lxs alumnxs de la asignatura Perspectiva y Técnicas de Representación, comisariada por la profesora Lola Vidal Alamar. Las ilustraciones muestran la aplicación de la perspectiva en diferentes campos artísticos.
Alumnxs participantes: Susana Alamán Sanz – Marta Bejarano López – Carla Blasco Oliver – Miguel Calvo García – Julia Castellanos Camacho – Marta Castro Hernández – Francisco Doménech Asensi – Sergi Estálrich Gómez – Marta Fabregat Collado – Cristel Félix González – Azahar Ferrándiz Almagro – M. Carmen Font Nieto – Ana García García – Noelia Gavidia Guerrero – Luna B. Guardiola Brotons – Beatriz Ibi Sala – Aleksandra Istorik – Marta C. Martínez Aragón – Carlos Martínez García – Alba Moncho López – Irene Monje Martínez – Alison V. Mora Mora – Anastassiya Murashova – Neus Muñoz Jurado – Miguel Ángel Pardo Roch – Ana Paris Andrés – Karla Pina – María Pla Fernández – J. Pascual Plaza Villena – Ismael Pons Pou – Lucía Reyes Villalba – Pau Santiago Roda – María Rosselló Seguí – Claudia Ruiz Pérez – Paula Sánchez Martínez – Almudena Tormo Bolinches – Isidro Valdivia Olmo
Lugar
Vitrinas de la Biblioteca de la Facultad de BBAA, UPV
Fechas y horarios
Del 21 de febrero al 11 de marzo de 2022
08:00-21:00
4 octubre, 2021
/
Exposiciones
/
No hay comentarios
Lola Vidal Alamar, profesora de la facultad de Bellas Artes de la UPV, expone en la sala de Exposiciones del Centro cultural de la Cañada, participando en la exposición AGUA, promovida por la asociación de artistas Canyada d’art.
Espacio y horarios
La exposición podrá visitarse del 1 al 26 de octubre de 2021 en la Sala de exposiciones del Centro social de la Cañada, Paterna, de 16h a 21h.
Inauguración
Viernes 1 de octubre a las 19h.
9 abril, 2021
/
Exposiciones
/
No hay comentarios
Lola Vidal Alamar, profesora de la facultad de Bellas Artes de la UPV, expone cuatro obras y una poesía inspiradas en el rio Turia a su paso por el pueblo de Ribarroja en la sala municipal de exposiciones del Gran Teatre Antonio Ferrandis de Paterna, participando en la exposición AGUA, organizada por la asociación de artistas Canyada d’ art
Espacio y horarios:
La exposición podrá visitarse del 1 al 14 de abril de 2021 en la sala municipal d’ exposición del Gran Teatre Antonio Ferrandis, Paterna, desde las 10h a las 20 h.
Inauguración:
Jueves 1 de abril a las 21 h
6 septiembre, 2019
/
Exposiciones
/
No hay comentarios
Lola Vidal, profesora de dibujo en la Facultad de Bellas Artes de la UPV, participa con varias obras en esta exposición colectiva
impulsada desde Canyada d’ Art, un colectivo cultural de La Canyada, Paterna, formado por artistas de diversas disciplinas.
La exposición presenta obra de pequeño formato de 30×30 cm. Este primer formato crece en dípticos y polípticos expandiéndose sobre el muro, presentando juegos de composiciones variadas que muestran la personalidad y creatividad de cada artista participante más allá de la primera medida del soporte.
Centro Cultural de La Canyada, del 3 al 11 de septiembre de 2019.
más información:
https://es-es.facebook.com/groups/CANYADADART/