Menu


Rodríguez León, Alejandro



Miembro del Centro de investigación Arte y Entorno de la UPV. Doctor en Bellas Artes por la Facultad de Belles Arts de Sant Carles, Universitat Politècncia de València. Licenciado en Artes Visuales por la Escuela Nacional de Artes Plásticas, Universidad Nacional Autónoma de México.

Beca predoctoral del DAAD en la Hochschule der Bildende Künste Braunschweig (HBK), especialidad libro de artista y grabado

Libros xilográficos editados en la editorial El gato azul. Die Verwandlung – La Metamorfosis Franz Kafka, (Braunschweig, 1991) Tirant lo BlanchEl Tirante el Blanco Joanot Martorell, (Braunschweig, 1992). El origen del Centauro, (Valencia, 1996); Animaladas, (Valencia, 1998); Bestiario Numérico, (Valencia, 2000-2004). De bestiis et aliis rebus, (Valencia, 2004-2006). Estaba comiendo a un niño, (Valencia, 2004-2005). El proceso (Valencia, 2011). De bonus bonorum et malorum (Valencia, 2017)

Su obra se encuentra en colecciones privadas y públicas tanto en México (Instituto Nacional de Bellas Artes); Patrimonio Artístico de la UNAM, Museo Nacional de la Estampa; en EE.UU. (Galería Lucky Street, Key West, Florida); Alemania (Landes MInister für Kultur und Wissenschaft), Hannover; Herzog Anton Bibliotek, Wolfenbüttel y en España, Biblioteca Nacional, Madrid; Biblioteca de Catalunya, Barcelona; Exmo. Ayunatmiento de Gandia, Conselleria de Educació i Ciencia, Valencia y en los Fondos Artísticos de la Universidad Politécnica de Valencia.)

Desde 1990 (año en que funda la editorial El Gato Azul), sus trabajos se centran en la exploración de las posibilidades que brinda la xilografía como lenguaje gráfico vinculado a la estructura del libro como expresión plástica conjunta.

Reside en la ciudad de Valencia desde 1994 y compagina su labor como Profesor e Investigador universitario en el Departamento de Dibujo de la Facultad de Bellas Artes de San Carlos de la Universidad Politécnica de Valencia, sus trabajos se centran en los procesos creativos tanto del dibujo, como del grabado en madera/metal y de la encuadernación artesanal. Es también editor independiente de libros xilográficos.

ASIGNATURAS QUE IMPARTE

  • thumbnail

    Libro de Artista, Grabado y Tipografía Móvil

    Estudio de el libro de artista como espacio de creación y su relación con el grabado original y los nuevos […]

  • thumbnail

    Figura y Espacio

    Dibujo de la figura humana en ambas vertientes expresiva y descriptiva, en un entorno  interior y exterior. La figura y […]

  • thumbnail

    Dibujo y expresión

    Esta asignatura pretende plantear alternativas a los paradigmas tradicionales del dibujo académico. Ponderando para ello la gestualidad del trazo espontáneo […]

NOTICIAS RELACIONADAS

  • thumbnail

    Premio al Libro Mejor Editado: La vida del Lazarillo de Tormes

    El Ministerio de Cultura y Deporte ha concedido este viernes 19 de mayo los Premios a los Libros Mejor Editados […]

  • thumbnail

    Exposición colectiva: Un homenaje al Lazarillo de Tormes

    Esta exposición enmarca el fino proceso creativo de un grupo de artistas e impresores valencianos por recuperar procesos tradicionales de […]

  • thumbnail

    Exposición: Futuritat: la vida dels materials

    La exposición Futuritat: la vida dels materials en el nuevo espacio expositivo n-1 de la Universitat Politècnica de València es una […]

  • thumbnail

    Cartografies del no res

    Comissariat per Poncho Martínez i coordinació a càrrec de María Lucas i Alejandro Rodríguez León. Amb alumnes del Cicle superior […]

  • thumbnail

    Taller de gráfica experimental

    Procesos alternativos de impresión basados en principios litográficos. Es un taller gratuito, de plazas limitadas a 16 alumnos,  organizado desde […]

  • thumbnail

    Tierras Áridas

    Inauguración de la muestra Tierras Áridas el 3 de mayo a las 12:00 horas en el Museo de Jaén Proyecto […]

  • thumbnail

    TALLER DE ENCUADERNACIÓN. DEL PLIEGO AL COSIDO

    El departamento de dibujo organiza un curso impartido por Poncho Martínez sobre encuadernación. El curso está dirigido por Antonio Alcaraz […]

  • thumbnail

    GRABADO NO TÓXICO

    “Grabado no tóxico. Buril, la línea caligráfica sobre cobre”. Del 13 de febrero al 15 de marzo de 2019, el […]

  • thumbnail

    Grabado no tóxico

    «Grabado no tóxico. Buril, la línea caligráfica sobre cobre». Del 16 de octubre de 2018 al 13 de febrero de […]

  • thumbnail

    Taller de encuadernación. Del pliego al cosido

    El departamento de dibujo organiza un curso impartido por Poncho Martínez sobre encuadernación. El curso está dirigido por Antonio Alcaraz […]

  • thumbnail

    Cancionero infantil

    Este libro: ‘Estampas ilustrativas para un cancionero infantil’, trata de aunar los elementos clave de reconocimiento musical con la creatividad […]

  • thumbnail

    Exposició. El viatge

    Cinc propostes al voltant del llibre d’artista. Alejandro Rodríguez León junt amb el col·lectiu UN MÉS UN presenta cinc propostes […]

  • thumbnail

    Un Elevador al cielo

    Xilografías de Alejandro Rodríguez León en torno a 6 sueños de niños mexicanos. El pasado 8 de septiembre de 2011 […]

  • thumbnail

    Exposición Colectiva Grabado

    Con motivo de la exposición colectiva de grabado calcográfico, litográfico y xilográfico, del libro: ?Estampas ilustrativas para un cancionero infantil?, […]