Evento
10 octubre, 2025
/
Evento,Taller
/
No hay comentarios
El profesor del departamento de Dibujo Pedro Vicente-Mullor organiza las «Jornadas Inteligencia Artificial: Modelos y aplicaciones en el campo de la creación artística, la docencia, la investigación y el conocimiento”, las cuales pretenden ser un punto de encuentro para pensar, crear y debatir sobre cómo la IA está transformando nuestras formas de imaginar, aprender y crear. A lo largo de dos días, artistas, docentes e investigadores compartirán experiencias, proyectos y reflexiones sobre un campo que crece a la velocidad de un clic. Más que buscar respuestas cerradas, se trata de abrir preguntas: ¿cómo cambia nuestra idea de autoría?, ¿de creatividad?, ¿de aprendizaje? Una invitación a mirar la tecnología desde el arte y el arte desde la tecnología. Además, las jornadas incluyen dos talleres de dos horas de duración cada uno, el primero sobre fotografía generativa con IA y el segundo sobre generación de vídeo con IA, experimentando en ambos talleres con herramientas como Midjourney, Sora, Flux kontext, Chatgpt , Grok y Gemini. Para la realización del taller es imprescindible que cada alumno traiga un ordenador portátil.
Salón de actos de la Facultad de Bellas Artes de la UPV
27 y 28 de octubre (Charlas 10:00-14:00. Talleres 16:00-18:00 ambos días)
Tanto las jornadas como los talleres son gratuitos, pero es necesario realizar inscripción:
https://www.cfp.upv.es/formacion-permanente/curso/inteligencia-artificial-modelos-aplicaciones-campo-creacion-artistica-docencia-investigacion-conocimiento_101610.html
6 octubre, 2025
/
Evento
/
No hay comentarios
Los días 10 y 11 de octubre el profesor del departamento de Dibujo Pedro Vicente-Mullor participa en el festival de fotografía SCAN en la ciudad de Tarragona como experto en fotografía en el programa FULL CONTACT, así como en la grabación de una serie de podcast sobre fotografía archivo y memoria.
SCAN es un festival internacional de fotografía contemporánea que se celebra en Tarragona. Nacido en 2008, se ha consolidado como un espacio de encuentro entre artistas, comisarios y público, promoviendo el diálogo en torno a las prácticas fotográficas actuales. Su programación combina exposiciones, talleres, conferencias y lecturas de porfolios, impulsando la creación emergente y la reflexión crítica sobre la imagen. SCAN destaca por su apuesta por la experimentación visual y por fomentar redes profesionales internacionales.
Inici-2025
18 septiembre, 2025
/
Evento
/
No hay comentarios
Segunda edición de ‘RARA&INVERTIDA’ Muestra de cultura audiovisual queer de la UPV.
Es un placer ponernos en contacto con vosotros para compartiros información e invitaros a participar en la difusión de la segunda edición de RARA&INVERTIDA, una muestra de cultura audiovisual queer que, desde el Departamento de Dibujo de la Universitat Politécnica de València con el apoyo de la Unidad de Igualdad y Diversidad y el respaldo del
Vicerrectorado de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad, busca celebrar desde el cuestionamiento crítico la diversidad y la creatividad en el ámbito audiovisual.
Las jornadas se realizarán los días 25 y 26 de septiembre en el Auditorio Alfons Roig de la facultad de Bellas Artes de la UPV.
Adjuntamos nota de prensa, programa, cartel y material para compartir.
¡Nos vemos en RARA&INVERTIDA!
Mas información:
22 julio, 2025
/
Evento
/
No hay comentarios
La «Buñuelera» es la primera pieza de artesanía que forma parte de los fondos de arte y patrimonio de la universidad. Diseñada por Isabel Alonso en el curso 2014 para la asignatura de Taller de modelos y Prototipos, este lunes la diseñadora presentaba junto al profesor Martínez Torán, director de la Cátedra de Artesanía, la pieza al área de Fondo de Arte y Patrimonio de la Universitat Politècnica de València. La donación por parte de la autora de este diseño, realizado por un artesano cerámico y un tornero en madera, forma parte del interés de nuestra universidad en crear una colección de piezas de artesanía, diseñadas por antiguos alumnos de la ETSIADI durante los últimos catorce años, en la asignatura del Departamento de Dibujo. Se da la circunstancia que está propuesta recibió el premio Valencia Crea en la modalidad de diseño de aquel año, premios que se concedían a través del Ayuntamiento de Valencia. También fue seleccionada esta obra para la exposición que comisarió Manuel Martínez Torán en el Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana (durante la Valencia Capital del Diseño, 2022), mostrando una década del trabajo desarrollado entre antiguos alumnos de la ETSIADI y artesanos valencianos. Isabel actualmente es doctoranda en Diseño por la Royal College of Art de Londres, y sigue realizando piezas y proyectos de diseño de forma puntual desde Inglaterra. La entrega ha contado con la presencia del director del área, Antoni Colomina, y los técnicos del Fondo de Arte y Patrimonio.
16 julio, 2025
/
Evento,Premios
/
No hay comentarios
El cortometraje de animación Tina, en proceso de realización en el Máster en Animación UPV, recibió el pasado sábado 28 de junio el Premio a Mejor Proyecto de Cortometraje en el Festival Curt Creixent de Cinema Jove que ha tenido lugar en València del 19 al 28 de junio de 2025.
De entre los proyectos que se recibieron, 4 fueron seleccionados para tener la oportunidad de participar en tres sesiones de un taller de pitch de la mano de Begoña Soler, previo al pitch oficial presentado ante un panel de expertos. Eliana Fernández, directora de
Tina, participará en la próxima edición del laboratorio
Emergente! Cine Lab en Madrid en noviembre 2025.
El equipo detrás de Tina está conformado por:
-
Eliana Fernández – Dirección & Idea original
-
Alisa Lapkovskaya – Co–guionista & Artista de fondos
-
Agathe «Gatt» Pias – Producción & Animación experimental
-
Clara García – Supervisión de animación & Compositing
Instagram del proyecto: @tina_cortometraje
12 junio, 2025
/
Evento
/
No hay comentarios
El jueves 19 de junio a las 18:00h presentamos la primera edición del Diploma de Experto en Diseño de Interfaz de la Universitat Politècnica de València.
Este nuevo diploma ofrece una formación especializada en UX/UI de la mano de un equipo docente formado por profesionales en activo. Abordaremos técnicas de investigación, ideación y prototipado para crear soluciones de impacto mediante diseño visual, comunicación digital y motion design. Nos centraremos en el diseño de interfaces atractivas y funcionales, creando proyectos escalables para webs, aplicaciones y otros soportes. Todo con un enfoque práctico cercano a la práctica profesional, respondiendo a las competencias y demandas actuales de la industria del diseño digital.
Profundiza en métodos de investigación, ideación y estrategia para dar respuesta a retos actuales. Domina los procesos clave del diseño de producto digital y construye un portafolio sólido para impulsar tu trayectoria profesional.
¡Os esperamos!
Jueves 19 de junio a las 18:00h en el aula A.3.3. (Facultat de Belles Arts) o de forma online en el siguiente enlace Charla presentación DDI | Unión a la reunión | Microsoft Teams
Acceso libre hasta completar aforo
Más información en nuestra web DDI | Diploma en diseño de interfaz
27 mayo, 2025
/
Evento
/
No hay comentarios
El próximo 4 de junio de 2025 se llevará a cabo la presentación en La Rambleta de la novela ‘Todos vivimos de ficciones’, el último libro de la escritora valenciana María Montes, antigua compañera del departamento. Será presentada por Martín Forés y Heme Brazo, editor. Y se realizará una lectura dramatizada a cargo de Lola Moltó, actriz, y José Manuel Casañ, cantante del mítico grupo Seguridad Social.
Hora: 19:30h
Entrada libre hasta completar aforo
‘Todos vivimos de ficciones’ – María Montes
21 mayo, 2025
/
Conferencia,Evento
/
No hay comentarios
Desde el equipo del Máster en Diseño e Ilustración os invitamos a la presentación del curso 2025-2026, que tendrá lugar el próximo 23 de mayo a las 16:00 en el Auditori Alfons Roig de la Facultat de Belles Arts (UPV).
Para celebrarlo, hemos preparado una tarde muy completa con Raül Vicent y Cristina Alonso de Fase, Cristina Durán y Miguel Ángel Giner de LaGRÚAestudio y Rubén Alí de Cocota. Terminaremos la tarde presentando el programa de la 16ª edición del MDI.
¡Os esperamos!
Más información: mdi.upv.es
29 abril, 2025
/
Evento,Exposiciones
/
No hay comentarios
Hoy martes 29 de abril a las 19,00 horas en el Centre del Carmen Cultura Contemporànea, se presenta el catálogo de la exposición “Deconstruyendo la Abstracción Valenciana 1970 – 2024”, en la que participan los profesores de la facultad: Rubén Tortosa, Toño Barreiro, Toni Cucala, Pepe Sanleón, Sergio Barrera, Moisés Mañas y José María Yturralde. La presentación será a cargo de la comisaria de la exposición Felisa Martínez y de Francisco Jarauta.
4 febrero, 2025
/
Evento
/
No hay comentarios
Koopera es una red nacional de inclusión, promovida por Cáritas España, que en el polígono Ribarroja tiene una planta de reciclado textil. Tras la visita en el mes de septiembre de los alumnos del máster y tras el trabajo sobre diseño de servicios, desarrollado en la asignatura de Gestión del Diseño, y coordinada por el profesor Manuel Martínez Torán, del Dpto. de Dibujo, se presentaron este mes de enero doce propuestas elaboradas por nuestros alumnos. Conectados online con los responsables de marketing, inclusión social e I+D del grupo, tanto de la Comunitat Valenciana como del País Vasco, y tras conocer los resultados tan acordes con la estrategia presente y futura de la red, comentaron cada iniciativa y felicitaron a nuestros alumnos por el esfuerzo y la calidad de los resultados. Los proyectos giraron alrededor del diseño de actividades de servicios ambientales, reutilización y reciclaje (a partir del textil), y el consumo sostenible (tiendas Koopera Store), teniendo en cuenta que pudieren ayudar a cumplir el objetivo importante del empleo, como herramienta para la inclusión.