Menu

Viewing all items for tag Máster en Diseño e Ilustración

Presentación MDI 16ª Edición

Desde el equipo del Máster en Diseño e Ilustración os invitamos a la presentación del curso 2025-2026, que tendrá lugar el próximo 23 de mayo a las 16:00 en el Auditori Alfons Roig de la Facultat de Belles Arts (UPV).

Para celebrarlo, hemos preparado una tarde muy completa con Raül Vicent y Cristina Alonso de Fase, Cristina Durán y Miguel Ángel Giner de LaGRÚAestudio y Rubén Alí de Cocota. Terminaremos la tarde presentando el programa de la 16ª edición del MDI.

¡Os esperamos!

Más información: mdi.upv.es

MDI TALK: Flor Capella, Martin Laksman y Laura Varsky

Este jueves 27 de marzo a las 11:30 en el aula A.3.3 de la Facultat de Belles Arts (UPV) nos vemos en la siguiente MDI Talk en la que contaremos con Flor Capella, Martin Laksman y Laura Varsky, ilustradoras, diseñadoras gráficas y docentes del Posgrado en Ilustración de la Facultad de Buenos Aires (FADU-UBA).
En su charla «Identides ilustradas», abordarán proyectos de identidad visual para instituciones, festivales y empresas, donde la ilustración desempeña un rol protagonista que apoya la construcción de la marca. Se presentarán diversos proyectos, entre ellos, el programa de identidad visual diseñado para la Universidad de Buenos Aires.

La siguiente charla «Un punto en una constelación, una manera de repensar la ilustración y sus universos gráficos», se explorará la ilustración como punto de encuentro. Como disciplina entre el diseño, las artes visuales y las ciencias de la comunicación. Como obra entre la historia, el origen, la memoria y la comunidad de los ilustradores que las crean.

Flor Capella es ilustradora, diseñadora gráfica y co-directora del Posgrado en Ilustración Profesional (FADU-UBA). Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente (Bologna Children’s Book Fair, Society of Illustrators New York, etc.) y ha recibido distinciones como la Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes. También es parte del colectivo Hay Futura, de diseño con perspectiva de género.

Martin Laksman es ilustrador y diseñador gráfico, graduado de la UBA. Con más de 10 años de experiencia como Profesor Adjunto en la cátedra Roldán, ha desarrollado una vasta trayectoria en la ilustración, desde editoriales hasta animaciones. Su trabajo es generado por la constante reconfiguración de formas básicas, geométricas, siempre en busca de la simpleza sin perder de vista un fuerte contenido comunicacional.

Laura Varsky es diseñadora gráfica con especialización en Teoría del Diseño Comunicacional (FADU-UBA) y en Gestión Cultural (FLACSO). Se ha especializado en el diseño de discos y libros, recibiendo el Premio Grammy Latino como directora de Arte en 2006 y nominaciones en 2014, 2015 y 2018. En ilustración, ha sido premiada por su trabajo, y su obra forma parte de colecciones como la del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.

 

¡Os esperamos!

MDI Talks: Darío Adanti

El viernes 28 de febrero contaremos con Darío Adanti, dibujante y escritor hispanoargentino y uno de los fundadores y responsables de la destacada Revista Mongolia.

En su charla “Cómo organizar el caos. El guion y la construcción de un ensayo en cómic” nos enseñará sus propios recursos y formas de crear una narración basada en temas reales de forma libre y sin atarse a estructuras formales previas. En otras palabras: cómo organizar el caos que implica un ensayo dibujado del tema que sea —historia, filosofía o ciencia—, para que ese caos no solo se entienda sino que, además, tenga una narrativa y sea accesible a lectores de todo tipo.

Darío Adanti ha publicado ensayos en formato cómic sobre los límites del humor como “Disparen al Humorista” (Astiberri, 2017), o sobre la crisis climática con “El meteorito somos nosostros” (Astiberri, 2022), la novela gráfica sobre leyendas y verdades poco conocidas alrededor de la primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano en “La Ballena Tatuada” (Astiberri, 2021) o el diccionario satírico “El Mataburros de Mongolia” (Editorial Mong 2021). Ha sido coautor, también, de “El Libro Rojo de Mongolia” (Reservoir Books, 2013) y “La Biblia Negra de Mongolia” (Reservoir Books, 2019), y ha participado en la novela gráfica grupal “Ecotopías” (Astiberri/GreenPeace, 2024). Fue uno de los tres anónimos Mongo Aurelios responsables del fanzine “Los Viernes Peronistas” (Edit Mong, 2010/2014) donde intentaban explicar el peronismo a los españoles o terminar de confundirlos. Ha escrito sobre libertad de expresión en Tinta Libre, Info Libre y Babelia del diario El País, y escribe sobre divulgación política e histórica en la sección ‘El Rincón de Pensar’ de elDiario.es Colabora hace más de diez años con el programa ‘A Vivir Que Son Dos Días’ de verano de la Cadena Ser.

¡Os esperamos!

Viernes 28 de febrero a las 12:30 h
Aula A.3.3

Acceso libre para cualquier persona interesada. Si no tienes ninguna vinculación con el MDI, ¡también puedes acudir!

MDI Talk: La tipografía como elemento estructural en diseño editorial

El martes 18 de febrero contaremos con el diseñador tipográfico y tipógrafo Rafael Dietzsch para una nueva MDI Talk.
Rafael Dietzsch es un diseñador tipográfico y tipógrafo que vive y trabaja en Brasilia (Brasil). Es cofundador de la destacada editorial Estereográfica (2014) especializada en tipos móviles y tipografía y centrada en publicar obras de referencia sobre este tema, dada la escasez de publicaciones en portugués.
La tipografía y la geometría de la página son elementos fundamentales para estructurar sus proyectos de diseño editorial, sirviéndose de estos conceptos como punto de partida para crear composiciones coherentes y efectivas, que guíen al lector de manera fluida y visualmente atractiva, aplicable a una amplia gama de proyectos gráficos, desde libros y
revistas hasta cualquier otro formato editorial.
Sigue la filosofía del tipógrafo alemán Jan Tschichold “estandarización, en lugar de individualización; libros baratos, en lugar de ediciones privadas; literatura activa, en lugar de encuadernaciones de cuero pasivas”.
¡Os esperamos!

Martes 18 de febrero a las 13:00 h
Aula A.3.3
Acceso libre para cualquier persona interesada. Si no tienes ninguna vinculación con el
MDI, ¡también puedes acudir!

Curso HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EL DISEÑO: ILLUSTRATOR E INDESIGN

En este taller aprenderás a utilizar dos de los principales programas utilizados hoy en día a nivel profesional: Illustrator e InDesign, y profundizaremos en cómo su manejo puede ayudarnos a materializar los conceptos necesarios para obtener resultados de calidad en el ámbito del diseño.

Ana Canavese inicia su carrera como diseñadora en CuldeSac en 2010, donde durante 6 años desarrolla proyectos de comunicación y branding para marcas nacionales e internacionales. En 2017, se une a We are Marketing, donde aborda proyectos digitales 360º que incluyen experiencia de usuario, diseño web, marketing y estrategia online. Desde 2018, es profesora en la UPV, compaginando la docencia con proyectos de investigación centrados en metodologías creativas y el uso de herramientas digitales en los procesos de diseño.

Fechas: 7, 10, 14, 17, 21 y 24 de enero
Duración: 18 horas (6 sesiones de 3 horas)
Horario: de 11:30 a 14:30h
Lugar: Facultat de Belles Arts, Aula E.0.25 (Edificio 3M)
Material: Es posible utilizar los ordenadores del aula u ordenador portátil propio.

Preinscripción y matrícula https://www.cfp.upv.es/formacion-permanente/curso/herramientas-digitales-diseno-illustrator-indesign_99014.html

Dídac Ballester: Procesos, juegos, errores y colaboraciones

El viernes 23 de febrero tendrá lugar la charla «Procesos, juegos, errores y colaboraciones» impartida por Dídac Ballester  y organizada por el Máster en Diseño e Ilustración.

Dídac Ballester -diseñador especializado en proyectos de identidad visual, diseño de libros y packaging- comentará todo aquello que habitualmente no se cuenta en las conferencias de diseño: cuando el cliente tiene razón, cuando lo importante del proyecto lo aportan los colaboradores, cuando te equivocas, cuando solo hay un día para diseñar…

La sencillez, el concepto y el proceso son partes fundamentales de su trabajo, siempre vinculado a la investigación y experimentación formal. Para Dídac, el diseño puede ser invisible si el proyecto lo requiere, puesto que la comunicación efectiva y la conexión con el público es un factor clave para él.

¡Os esperamos!

Viernes 23 de febrero
17:00 h
Aula A-3-3
Facultat de Belles Arts (UPV)

Taller de procreate con Alicia Blasco

El Máster en Diseño e Ilustración ha organizado un taller de ilustración digital con Procreate impartido por la ilustradora Alicia Blasco.En este taller aprenderás a dominar las herramientas, capas y acabados que ofrece Procreate. A partir de la creación de ilustraciones, navegaremos entre los aspectos fundamentales de esta aplicación, desde la optimización del entorno de trabajo hasta la preparación de archivos para impresión.

Alicia Blasco es una ilustradora centrada en la búsqueda de nuevas formas de comunicación visual. Su obra resalta la presencia de la figura humana y la naturaleza, haciendo que sea reconocible por sus formas, colores y texturas. En estos últimos años de trayectoria profesional, su trabajo ha sido reconocido en diversas ocasiones, pudiendo destacar una mención de honor en los World Illustration Awards de 2022. Recientemente ha ilustrado las campañas del día del libro y la feria del libro de Zaragoza, así como el libro 1764, escrito por Daniel Nesquens.

Preinscripción y matrícula:

https://www.cfp.upv.es/formacion-permanente/curso/taller-procreate_95933.html

Fechas: 23, 24 y 30 de noviembre, y 1 de diciembre de 2023

Duración: 16 h

Material: Cada asistente al taller deberá traer su iPad con Procreate instalado

Conoce su trabajo en: https://aliciablasco.com/

Si tienes alguna duda, te ayudamos en: mdi@upv.es

Inscripción Master Diseño e Ilustración

Está abierto el plazo de preinscripción a la 2ª edición del Máster en Diseño e Ilustración de la Universidad Politécnica de Valencia y que se impartirá en la Facultad de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. Un Máster dirigido a titulados universitarios que deseen ampliar su formación en el ámbito del diseño gráfico y la ilustración. Titulados en Bellas Artes, Comunicación Audiovisual, Informática, Historia del Arte o Filosofía, Arquitectura o Ingenierías, diseñadores gráficos e ilustradores, otras especialidades de diseño y comunicación.

Entre los objetivos del master están el de ampliar conocimientos en el ámbito del diseño, la ilustración y la dirección de arte para acceder al mercado laboral o mejorar su posición en él, o potenciar los vínculos directos con el mundo empresarial y profesional a través de la participación en proyectos con empresas e instituciones. La preinscripción se puede hacer hasta el 17 de junio.

Participa en la campaña!

Contacto: info@masterdisenoilustracion.com

Ver folletoMás información

http://www.depdib.upv.es/imagenes/noticias/m.jpg