Exposición Lazarillo de Tormes: Antonio Navarro, una vida entre letras y plomo.
23 enero, 2025 / Exposiciones,Publicaciones /
- Alejandro Rodríguez León
- Amparo Berenguer Wieden
- Ana Tomás
- Antonio Alcaraz
- David Heras
- Fernando Evangelio
- Jonay N. Cogollos van der Linden
- Lola Pascual
- Miriam Del Saz
- Poncho Martínez
- Rubén Tortosa
- Victoria Esgueva
La exposición Lazarillo de Tormes. Antonio Navarro, una vida entre letras y plomo inaugura el próximo viernes 24 a las 19,00 en la Casa Capellà Pallarés, sede de la Fundación Bancaja Sagunto (c/ Caballeros, 12, Sagunto). Se podrá visitar hasta el 21 de febrero de 2025. Ha sido comisariada por Antonio Alcaraz, profesor del Departamento de Dibujo de la Universitat Politècnica de València.
La Vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades es una edición ilustrada contemporánea que ha sido publicada por la Editorial UPV respetando íntegramente la edición de Burgos de 1554, dirigida y diseñada por el profesor Antonio Alcaraz junto a Antonio Navarro, impresor y tipógrafo de Sagunto fallecido el pasado mes de octubre a los 86 años. Esta exposición en la Casa Capellà Pallarés presenta su último libro como tipógrafo e impresor, convirtiéndose en un homenaje al trabajo de toda una vida dedicada a la imprenta… entre letras y plomo.
La Universitat Politècnica de València, comprometida con la recuperación de procesos tradicionales de impresión en Artes Gráficas, lleva décadas localizando prensas y material de imprenta de numerosas empresas valencianas que ya no utilizan los tipos móviles de imprenta como recurso en sus trabajos, para incorporarlas a los talleres de gráfica en la facultad de Bellas Artes. La llegada del Offset y, en la actualidad, la posibilidad de realizar pequeñas ediciones a demanda en impresión digital, hicieron desaparecer poco a poco esta tecnología que fue el origen de la Imprenta.
Los textos del Lazarillo han sido compuestos manualmente con tipos móviles de plomo Ibarra y Weiss, de la desaparecida Fundición tipográfica Neufville, por el maestro tipógrafo Antonio Navarro, que llevaba más de dos décadas colaborando con Antonio Alcaraz en la Universidad. Juntos han formado a las últimas generaciones de impresores de arte que utilizan el letterpress y otras técnicas de impresión tradicionales para realizar edición de gráfica contemporánea.
La impresión se ha realizado en una prensa Original Heidelberg de aspas de 1955, sobre papel Connoiesur Gótico marfil de 150 gramos en el taller de tipografía de la Facultad de Bellas Artes de Valencia.
La obra gráfica original que ilustra los capítulos ha sido realizada e impresa de forma manual por los siguientes artistas: Antonio Alcaraz, Miriam del Saz, Amparo B. Wieden, Ana Tomás, Jonay Cogollos, Dolores Pascual, Alejandro Rodríguez, Agnieska Marcellak, Rubén Tortosa, David Heras, Fernando Evangelio y Victoria Esgueva. También contiene ilustraciones tipográficas de: Enrique Ferré, María García, Sara Gurrea y Claudia Regueiro.
La encuadernación la hizo Poncho Martínez, encuadernador mexicano que vive y trabaja en Barcelona, y que colabora con algunos de los más reconocidos artistas contemporáneos como Antoni Muntadas, Federic Amat, Françes Torres o Joan Fontcuberta.
El libro se terminó de imprimir en los últimos meses de 2022, después de tres largos años de trabajo, solo interrumpidos por la pandemia COVID. Por todo ello, esta publicación se enmarca en las ediciones contemporáneas de alta bibliofilia. Siendo una edición limitada, numerada y firmada, que consta únicamente de ochenta ejemplares.
La Vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades, recibió en 2023 el PREMIO AL LIBRO MEJOR EDITADO EN ESPAÑA. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE.