Universitat Politécnica de Valéncia
El Grado en Bellas Artes tiene por objetivo fundamental la formación de profesionales de las artes visuales y artistas plásticos. Con este fin desarrolla técnicas y procesos en los distintos ámbitos de la creación y proporciona al alumno el conocimiento de manifestaciones artísticas, tanto clásicas como contemporáneas.
Sin embargo, en este momento, los estudios de las Bellas Artes deben trascender el concepto tradicional de la creación artística entendida como la relación artista-obra. Además de incentivar la creatividad de los alumnos, tienen que implicar aspectos socializadores; la relación con el entorno es un elemento ineludible en la creación, y la inserción en el mundo laboral ha pasado a ser un punto clave en la formación de los últimos cursos del grado.
La asignatura PROYECTOS FOTOGRÁFICOS tiene como objetivo principal dotar a los alumnos de todas las bases fundamentales teóricas, metodológicas y […]
La asignatura tiene como principal objetivo analizar y debatir los principios fundamentales del pensamiento fotográfico y del lenguaje visual para […]
En la actualidad los diseñadores gráficos deben adaptarse a propuestas diferentes de encargos y trabajos por parte de los clientes […]
Asignatura de carácter práctico dirigida a consolidar los conocimientos del alumno en torno de la narración gráfica, sobre sus particularidades, […]
Aportación de claves metodológicas para la estructuración de contenidos y el estudio de los aspectos inherentes a la concepción, diseño […]
En esta asignatura el alumno aprenderá a diseñar y desarrollar sitios web con lenguaje HTML5 y CSS3, con interfaces adaptables […]
Los procesos digitales, generan nuevas posibilidades iconográficas y discursivas derivadas del uso de la tecnología digital. Los medios interactúan y […]
Esta asignatura pretende plantear alternativas a los paradigmas tradicionales del dibujo académico. Ponderando para ello la gestualidad del trazo espontáneo […]
Esta asignatura pretende dotar a los alumnos de los principios básicos sobre la creación y manipulación digital de la imagen […]
Esta asignatura pretende dotar a los alumnos de los principios básicos sobre creación y manipulación de la imagen digital. Persigue […]
Introducción a los lenguajes fotográficos a través de las técnicas fotográficas aplicadas al grabado a la cianotipia. Desarrollo de técnicas […]
Producción de Animación II, la asignatura pretende ser una guía formativa para aquellos alumnos que se interesan por la Animación. […]
Esta asignatura se adentra en las fases de desarrollo y pre-produccionn de animación. La asignatura aporta herramientas y recursos para […]
Historia de la Animación es una asignatura dirigida a poner en valor las contribuciones del cine animado a la cultura, […]
En esta asignatura se formará a los-las alumnos-as en el conocimiento teórico practico de los principios de la animación dibujada. […]
La asignatura pretende la formación del alumno en los principios conceptuales de la animación y sus posibilidades expresivas a través […]
Animación 3D es una asignatura para aprender a animar utilizando el 3D como herramienta de práctica, para perfeccionar los conocimientos […]
En esta asignatura se abordará el estudio de la historia y evolución sufrida en el diseño gráfico y la ilustración, […]
La asignatura tiene por objetivo, además de incentivar la creatividad del alumno, dotarle de la formación profesional necesaria para la […]
La asignatura aborda el proceso proyectual con aplicación empresarial real, haciendo foco en las técnicas metodológicas para el desarrollo de […]
Asignatura de carácter teórico-práctico dirigida a consolidar los conocimientos en torno a la Ilustración, sobre sus particularidades semánticas y procesos […]
Esta asignatura atiende a las diferentes maneras de ver y representar el espacio tridimensional en el plano, tomando como base […]
Expresión plástica del movimiento, fundamentalmente sobre soporte bidimensional, partiendo de la realidad física, sentida o ideada. El criterio que sirve […]
Morfología Estética es anatomía creativa y aplicada. Una asignatura dedicada al estudio de la proyección artística del tratamiento formal de […]
Esta asignatura analizara el papel fundamental que ha tenido el dibujo a lo largo de la historia del arte así […]
Dibujo de la figura humana en ambas vertientes expresiva y descriptiva, en un entorno interior y exterior. La figura y […]
La asignatura de Anatomía Artística desarrolla en términos descriptivos y en vistas a su aplicación artística una observación razonada de […]
La Xilografía -y el grabado en relieve en todas sus facetas- es un medio de expresión en el […]
Desarrollo del lenguaje y los conceptos técnicos inherentes al campo cultural de la serigrafía como dispositivo de creación artística, afirmando […]
En el ámbito artístico, resulta evidente una presencia cada vez mayor de la obra gráfica, y particularmente de la Litografía, […]
Estudio de el libro de artista como espacio de creación y su relación con el grabado original y los nuevos […]
Decía Jorge Wagensberg (2014) que las ideas tienen peso y forma. El peso de una idea tiene que ver con […]
Descripción general de la asignatura grabado caligráfico. Conceptos, métodos, procedimientos y técnicas en el grabado calcográfico. Ubicación de los mismos […]
«Fundamentos del Dibujo» dota al alumno de primer curso de Bellas Artes de una formación básica para la observación y […]
Dibujo. Lenguaje y Técnicas permite al estudiante de segundo curso, a partir de la formación básica adquirida en la asignatura […]
La asignatura Configuración Gráfica la podemos encontrar en el tercer curso del grado como linea de Intensificación Dibujo. El dibujo […]
Conocimiento y asimilación de los sistemas de grabado y su estampación mediante el desarrollo práctico y creativo de las técnicas […]