Menu

Exposición: De bestias, máscaras y selvas

Lugar: Sala Josep Renau

Facultat Belles Arts UPV del 06/06 al 17/07/2025

Comisariado: Juan Bautista Peiró y Antonio Alcaraz

Bestias, máscaras y selvas son los 3 temas sobre los que gira esta muestra colectiva de gráfica prácticamente mexicana. Quizás sería más preciso decir que son dos exposiciones en una, donde ambas partes discurren sobre este trinomio cuasi fundacional, trinitario. Una exposición fundamentalmente de obra xilográfica, con alguna excepción nacional, litográfica y videográfica.

La primera parte es colectiva, compuesta por 18 obras de 14 artistas: Javier Arjona, Germán Flores, Sebastián Fund, Jazmín Galván, Marcela Verónica Gómez, Mk Kabrito, Mariela López, Eduardo Martínez, Sebastián Molina, Diana Morales Galicia, Alejandro Pérez-Cruz, Alejandro Rodríguez, Víctor Térrez y Zamer. La diversidad de lenguajes y poéticas tienen como denominador común un gran dominio técnico y una fuerte carga expresiva.

La segunda parte recoge un proyecto específico del artista Sebastián Fund, toda una aventura de impresión sobre tela de una serie anterior titulada Bestias. El resultado, 16 piezas intervenidas posteriormente por Summer Romero con motivos y tintes naturales. Un par de proyecciones videográficas del  propio Fund cierran esta propuesta.

Las selvas originarias se sitúan en la base de la vida en el planeta tierra, desde la regulación del clima hasta la biodiversidad, pasando por el ciclo del agua y la protección del suelo. Es probable que sean lo primero que nos viene a la mente cuando pensamos en la Naturaleza. 

Las bestias -salvajes, imaginarias, mitológicas, legendarias- sería el equivalente selvático de los animales. Tanto las unas como las otras, nos remiten a un mundo previo, a un estadio original anterior a la intervención del ser humano y no es por casualidad su presencia constante en todas las culturas y civilizaciones.

Las máscaras son un producto humano que han cumplido múltiples funciones: rituales, teatrales, festivas, pero también encierran una dimensión identitaria como magistralmente señaló Oscar Wilde: “El hombre miente por naturaleza, dale una máscara y te dirá la verdad”. Desde una perspectiva ampliada, podemos entender las estampas, los libros de artista, las proyecciones videográficas, como máscaras que nos muestran la verdad de cada artista, como espejos mágicos sobre los que proyectan sus pensamientos, sentimientos, emociones y obsesiones más profundas y sinceras.