Entorno boscoso transitorio
14 octubre, 2025 / Exposiciones /
La Feria de muestras de Valencia, en su evento Passion for Green CONNECTION de Iberflora 2025, acoge una de las 8 colecciones de Bio-Re-St-Art del proyecto de investigación PAID-06-2023 de la UPV apoyados por la Cátedra Hinojosa.
La muestra artística refleja el firme compromiso ecológico del proyecto PAID-06-2023-UPV: Bio-Re-St-Art como iniciativa dedicada a sensibilizar sobre la urgencia de mitigar el cambio climático. El proyecto, liderado por la investigadora Ana Tomás de la Universitat Politècnica de València, reúne obras de 60 artistas procedentes de diferentes instituciones nacionales e internacionales y la exposición está coordinada por Chele Esteve, directora de la Cátedra Brecha Digital y Discapacidad UPV, junto con Rosangela Aguilar Investigadora Posdoctoral del CIAE.
La exposición “Entorno boscoso transitorio” reúne una serie de piezas que dialogan en torno a la fragilidad de los ecosistemas forestales y los efectos devastadores de la deforestación. Podrá verse del 14 al 16 de octubre.
Todas las obras comparten un soporte común y el color marrón de gran carga simbólica: discos de madera intervenidos mediante esgrafiado, collage, xilografía, fotografía y otras técnicas gráficas. En ellos, las formas y dibujos se encierran dentro del círculo, evocando la tala indiscriminada y el vacío que deja tras de sí.
Las piezas se presentan sobre tubos de cartón reciclado, fruto de la colaboración entre Hinojosa Packaging Group y su Cátedra con la Universitat Politècnica de València (UPV). Esta alianza impulsa un modelo educativo innovador y comprometido con la sostenibilidad, acercando la formación universitaria a los desafíos reales del mercado laboral y fomentando la creatividad y la conciencia medioambiental entre el talento joven.
La elección del cartón reciclado refuerza el valor del ecodiseño y la circularidad, principios esenciales en la estrategia de Hinojosa. Con esta iniciativa, la compañía pone de relieve cómo los materiales sostenibles y renovables pueden integrarse en expresiones artísticas y proyectos formativos, inspirando nuevas maneras de entender la relación entre innovación, comunidad y respeto por el entorno.
La muestra apela directamente a los procesos medioambientales y climáticos actuales. A través del arte, invita a reflexionar sobre la necesidad urgente de reconectar con la naturaleza y asumir un compromiso común: proteger el bosque es proteger a las personas y al planeta frente a las crisis ecológicas que enfrentamos.

