4 abril, 2017
/
No hay comentarios
La exposición colectiva comisariada por la profesora del Departamento de Dibujo Ana Tomás, trata de aproximar al espectador el tema de la situación medioambiental en su expresión más global.
La exposición será en la Casa de Cultura de Quart de Poblet desde el 11 de abril 2017 (inauguración 17.30h) hasta el 27 de abril, bajo el título: ?Endinsar-te en les petjades gràfiques?. En ella se recoge una muestra de trabajos artísticos de diferentes componentes del Departamento de Dibujo de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia. Con esta nueva muestra colectiva se pretenden aportar iniciativas artísticas basadas en proyectos de sostenibilidad, ecología medioambiental y de biodiversidad.
La creación gráfica, producto de la aplicación de metodologías activas dentro de la calcografía está utilizada como estrategia prospectiva para generar enfoques reales aplicados a la profesionalidad extraacadémica. La poderosa herramienta educativa y efectiva de estos proyectos supone un extra en la motivación del artista desde el campo de la biodiversidad y de la arboricultura desarrollando poéticas sensibles bajo el argumento del árbol y del paisaje que configuran el bosque.
Mediante métodos de reproducción múltiple de la imagen y matrices procesadas en seco, se han intervenido a posteriori las obras sobre papel con múltiples variantes en la fase de entintado y estampado.
Las técnicas de procesado utilizadas son las directas adoptando y ejercitando las máximas posibilidades que nos ofrece la herramienta de incisión lineal y sustracción mecánica y manual. Potenciando la jerarquía de los elementos formales básicos: la línea y el punto. Practicar el entintado tradicional y monocromo, así como el polícromo, entrapado, reservas, ?a la poupée?, degradados, transparencias…. Siendo así muy originales y creativos en su concepción.
La particularidad de esta intervención es triple: por un lado los artistas se unirán dos a dos para crear dípticos, en acción colaborativa y por otro la actuación del grupo Lapassa con un happening titulado ?surcos? el día de la apertura haciendo una semejanza con los huecos tallados en la matriz calcográfica y el land-art con tierra arada bajo nuestros pies.
Cada artista se fija en la huella que ha dejado su compañero en otra estampa para construir copa y tronco de un árbol, permitiendo desarrollar y concretar la idea en un proceso de creación abierto, aunando conceptos teórico-prácticos y gráfico-plásticos y elementos morfológicos primarios que intervienen en la representación de su lenguaje y praxis operativa de taller.
Mediante matrices de acetato extra grueso cortadas de forma irregular que simule la COPA de un árbol se diseñan las imágenes que se expondrán en una sala donde afianzamos los montajes y ocupaciones… diversificando fórmulas mixtas de intervención gráfica sobre tejido, acetatos, tierra y papel.
Con esta propuesta tratamos de reflexionar sobre lo múltiple del ayer y del hoy, rompiendo límites, formatos y estereotipos, disertando entre la penetración y disolución de los límites ortodoxos considerados tradicionales: la transgenericidad y prácticas gráficas no convencionales, con actuaciones de apropiación y reinterpretación generando nuevos espacios de creación.
Más información:
Ver Cartel
Facebook Bosquearte

http://www.depdib.upv.es/imagenes/noticias/miniatura_anatomas.jpg
3 abril, 2017
/
Evento
/
No hay comentarios
El Máster en Arteterapia de la Universitat Politècnica de València y el Instituto IDECART, en colaboración con el Centre del Carme, difunden esta nueva propuesta dedicada al ámbito de la educación: la «IV Jornada de Arteterapia y Educación: Jugar, crear y aprender, forman parte de un continuum», que se celebrará el próximo sábado 1 de abril.
El Arteterapia en el contexto escolar con menores de patología mental y comportamental nos brinda la posibilidad de debatir sobre la necesidad del trabajo creativo y de creación terapéutica en el medio escolar. Hay muchos menores con dificultades y sin atender, no por falta de medios, sino por falta de poder dar propuestas válidas a sus necesidades. El sistema educativo ha de asumir nuevos retos, orientados a la inclusión y al desarrollo de las inteligencias múltiples, a la integración de las emociones y del conocimiento por la experiencia. Aprender ha sido entendido como algo externo que debe introducirse dentro, y muchas veces con presión. Algo que choca con el placer del juego y la creación, pues estos son motivadores en sí mismos.
Más información:
Inscripción
Programa IV Jornada Arteterapia y Educación
Ver cartel
30 marzo, 2017
/
No hay comentarios
El artista mexicano Demián Flores impartirá desde el día 2 de mayo el taller «La xilografía como práctica artística. Actualidad del pasado», en el aula B-1-13. El objetivo será producir xilografías, a partir del mismo patrón formal utilizado por todos los participantes del curso, para que cada uno realice distintos procesos experimentales en los que se reflexione sobre el medio gráfico: matriz, soporte, multiplicidad, etc.
El proceso de este taller intensivo será parte de la muestra que Demián Flores realizará el mismo mes en la sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes de la UPV.
Más información:
Ver cartel
Inscripción en el Centro de Formación Permanente

http://www.depdib.upv.es/imagenes/noticias/noticiademiánflores.jpg
30 marzo, 2017
/
Curso,Taller
/
No hay comentarios
El artista mexicano Demián Flores impartirá desde el día 2 de mayo el taller «La xilografía como práctica artística. Actualidad del pasado», en el aula B-1-13. El objetivo será producir xilografías, a partir del mismo patrón formal utilizado por todos los participantes del curso, para que cada uno realice distintos procesos experimentales en los que se reflexione sobre el medio gráfico: matriz, soporte, multiplicidad, etc.
El proceso de este taller intensivo será parte de la muestra que Demián Flores realizará el mismo mes en la sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes de la UPV.
Más información:
Ver cartel
Inscripción en el Centro de Formación Permanente
30 marzo, 2017
/
Evento
/
No hay comentarios
El Doctor Aramis Acosta Caulineau, productor de los Estudios Cubanos e invitado por el Máster en Animación de la UPV, nos acompaña en un recorrido por la obra del director de cine de animación cubano Juan Padrón. Prestigioso cineasta cubano y director de los largometrajes Vampiros en la Habana y Elpidio Valdés.
La conferencia tendrá lugar el próximo 22 de marzo a las 12.00h, en el aula B-3-12 de la Facultad de Bellas Artes.
Más información:
Ver cartel
30 marzo, 2017
/
Evento
/
No hay comentarios
El próximo 25 de marzo, tendrá lugar en el espacio Pepita Lumier la presentación del último libro de la colección Álbum Ilustrado «Pelos» / «Pèls» de Marta Comín, en el que colaboran los profesores del Departamento de Dibujo Antonio Alcaraz y David Heras. El evento comenzará a las 12.00h y finalizará a las 14.00h, donde además de la presentación, la autora realizará un taller infantil.
El ejemplar «Pelos» / «Pèls», al igual que el resto de la colección, ha sido editado por la Universitat Politècnica de València.
Más información:
Información sobre el evento
Ver libro
27 marzo, 2017
/
No hay comentarios
La exposición ?Carme(n). Propuestas gráficas?, reúne el trabajo de alumnos de ?Obra Gráfica y Espacio Público?, del Máster en Producción Artística de la Universitat Politècnica de València.
En este proyecto, se ha llevado a cabo un registro documental de grafías urbanas y de imaginarios locales en el contexto del barrio del Carmen, teniendo en cuenta lo humano, su entorno y nuestra percepción del mismo, con el interés de confrontar diferentes visiones.
La exposición estará abierta hasta el próximo 31 de marzo de 2017 en Mesón Morella, 2 Bj, Valencia.
Más información:
Ver Cartel
http://www.depdib.upv.es/imagenes/noticias/miniatura_lolapascual.jpg
23 marzo, 2017
/
Sin categoría
/
No hay comentarios
El próximo 25 de marzo, tendrá lugar en el espacio Pepita Lumier la presentación del último libro de la colección Álbum Ilustrado «Pelos» / «Pèls» de Marta Comín, en el que colaboran los profesores del Departamento de Dibujo Antonio Alcaraz y David Heras. El evento comenzará a las 12.00h y finalizará a las 14.00h, donde además de la presentación, la autora realizará un taller infantil.
El ejemplar «Pelos» / «Pèls», al igual que el resto de la colección, ha sido editado por la Universitat Politècnica de València.
Más información:
Información sobre el evento
Ver libro

http://www.depdib.upv.es/imagenes/noticias/miniatura_pelospels.jpg
20 marzo, 2017
/
No hay comentarios
El Doctor Aramis Acosta Caulineau, productor de los Estudios Cubanos e invitado por el Máster en Animación de la UPV, nos acompaña en un recorrido por la obra del director de cine de animación cubano Juan Padrón. Prestigioso cineasta cubano y director de los largometrajes Vampiros en la Habana y Elpidio Valdés.
La conferencia tendrá lugar el próximo 22 de marzo a las 12.00h, en el aula B-3-12 de la Facultad de Bellas Artes.
Más información:
Ver cartel

http://www.depdib.upv.es/imagenes/noticias/miniatura_miguel.jpg
13 marzo, 2017
/
No hay comentarios
El Máster en Arteterapia de la Universitat Politècnica de València y el Instituto IDECART, en colaboración con el Centre del Carme, difunden esta nueva propuesta dedicada al ámbito de la educación: la «IV Jornada de Arteterapia y Educación: Jugar, crear y aprender, forman parte de un continuum», que se celebrará el próximo sábado 1 de abril.
El Arteterapia en el contexto escolar con menores de patología mental y comportamental nos brinda la posibilidad de debatir sobre la necesidad del trabajo creativo y de creación terapéutica en el medio escolar. Hay muchos menores con dificultades y sin atender, no por falta de medios, sino por falta de poder dar propuestas válidas a sus necesidades. El sistema educativo ha de asumir nuevos retos, orientados a la inclusión y al desarrollo de las inteligencias múltiples, a la integración de las emociones y del conocimiento por la experiencia. Aprender ha sido entendido como algo externo que debe introducirse dentro, y muchas veces con presión. Algo que choca con el placer del juego y la creación, pues estos son motivadores en sí mismos.
Más información:
Inscripción
Programa IV Jornada Arteterapia y Educación
Ver cartel
http://www.depdib.upv.es/imagenes/noticias/miniatura_ivjornada.jpg